Bavaria abrió una nueva convocatoria para su programa ‘Emprendedores Bavaria’, ofreciendo 4.500 cupos para tenderos, panaderos y cafeteros en las ciudades de Bogotá (3.000 cupos) y Barranquilla (1.500 cupos). Esta iniciativa se desarrolla en alianza con las cámaras de comercio de ambas ciudades, con el objetivo de fortalecer los pequeños negocios tradicionales que forman parte del tejido económico de Colombia.
El programa brinda formación práctica en manejo financiero, digitalización, y acceso a productos y servicios financieros formales. Desde su creación en 2017, ‘Emprendedores Bavaria’ ha acompañado a miles de negocios con herramientas reales para su crecimiento, consolidándose como una plataforma clave de apoyo empresarial.
Más del 60 % de los beneficiarios han sido mujeres
Una de las características más destacadas del programa es su impacto social. Más del 60 % de los beneficiarios han sido mujeres, muchas de ellas pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3, con una edad promedio de 45 años. En 2024, la medición de impacto reveló que los negocios participantes aumentaron sus ingresos en más del 30 %, gracias a la formación y los activos productivos entregados.
Este año, los participantes recibirán capacitación en áreas clave: manejo de flujo de caja, control de ingresos y egresos, acceso a créditos responsables y uso de herramientas digitales como pagos electrónicos, redes sociales y facturación electrónica.
Alianzas estratégicas con impacto real
Samira Fadul, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Bavaria, aseguró que el programa se construye junto a aliados estratégicos como Bancóldex, Colpensiones y Bancamía, para fortalecer el crecimiento sostenible de los pequeños negocios. “Queremos que 4.500 nuevos emprendedores se sumen a esta ruta de crecimiento y aprovechen la oferta de valor que hemos desarrollado”, afirmó.
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros destacó que la iniciativa fortalece la economía popular, en la que se encuentra el 78 % de los negocios registrados en Bogotá y la región. Por su parte, Manuel Fernández, presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla, señaló que este tipo de programas transforman la competitividad de los micro y pequeños empresarios, que representan más del 90 % del tejido empresarial colombiano.
Inscripciones abiertas hasta finales de julio
Los interesados deben tener su tienda ubicada en Bogotá, su región metropolitana, o en Barranquilla y su área de influencia, y ser clientes de Bavaria. La convocatoria estará abierta hasta finales de julio. Para participar, pueden inscribirse a través del sitio web o consultar con un asesor de la empresa.
“Hacer parte de los 4.500 nuevos participantes es dar un paso firme hacia el progreso: más ventas, más visibilidad y una tienda que crece con usted”, expresó la cervecera en su llamado. Con esta apuesta, Bavaria reafirma su compromiso con el desarrollo económico local, apostando por los negocios que sostienen la vida cotidiana de millones de colombianos.
