Batman se lanza a la Presidencia de Colombia: ¿Quién es el hombre detrás de la máscara?

En medio de la contienda presidencial en Colombia, surge una figura inesperada: John Edison Mosquera Blanco, un comerciante bogotano que, vestido como Batman, promete combatir la corrupción y la delincuencia desde las urnas. Conoce la historia del “Batman criollo” que está dando de qué hablar en la política colombiana.
Batman a la Presidencia de Colombia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Dentro de la larga lista de aspirantes a la Presidencia de Colombia, además de los renombrados y encopetados nombres que el país conoce, este lunes se conoció una sorpresa. En la encuesta revelada por la alianza Guarumo–Ecoanalítica se incluyó un mosaico con las fotos de 75 de los aspirantes, y uno de los rostros, más bien una máscara, llamó poderosamente la atención. Claro, no se trataba de las máscaras que suelen llevar los políticos, con las que se encargan de alzar niños o fingir sonrisas, sino de la de un héroe conocido por grandes y chicos: Batman, el mismísimo héroe de Ciudad Gótica.

La sorpresa sacudió a muchos, que no daban crédito a la imagen y pensaron que se trataba de una broma, pero en el país del Sagrado Corazón, donde todo puede pasar, no tardó en saberse que la cosa iba en serio.

El verdadero nombre detrás de la máscara no es Bruno Díaz, sino John Edison Mosquera Blanco, un bogotano de 55 años, comerciante de ropa, que ha aspirado en varias ocasiones al Concejo de Bogotá, pero sin fortuna.

El Batman criollo no tiene batimóvil, sino que le toca moverse en TransMilenio como cualquier ciudadano de a pie; tampoco vive en una cueva, sino en el barrio Castilla de la localidad de Kennedy y, claro, carece de una fortuna, por lo que debe rebuscarse el pan diario de lado a lado de Bogotá.

Hace dos años, en uno de sus frustrados intentos por llegar al Concejo de Bogotá, Mosquera Blanco se refirió a la razón de haber adoptado el personaje de Batman para hacer política: “Al personaje lo saqué de la película. Al igual que él, soy un hombre de negro, un justiciero que está cansado de la delincuencia y de los manejos”, dijo en la campaña de 2023 al espacio La Pirinola del canal Red+.

Mosquera dice querer acabar con la mafia de los pícaros de cuello blanco y terminar con la corrupción, que considera el peor cáncer que vive Colombia. Ese ánimo lo ha llevado a protagonizar pintorescas escenas, como subir al transporte público con un ataúd para expresar su deseo de mandar al cementerio la problemática.

A pesar del personaje que encarna, el Batman Mosquera dice que rechaza por completo la violencia y que por eso ha preferido la vía de las urnas, en lugar de llegar a las malas o tirando piedras en cualquier calle.

De momento, cuando la campaña política a la Presidencia de Colombia presenta escenarios de incertidumbre y miedo, lo único que parece cierto es que estará cargada de sorpresas y momentos en los que será difícil discernir entre lo real y lo imaginario. John Edison Mosquera, el Batman criollo que promete derrotar la corrupción, es una muestra de ello.


Compartir en