Vecinos del conjunto residencial Caminos de Santiago, ubicado en la Comuna Seis de Neiva, denuncian que una de sus vías internas se ha convertido en un basurero a cielo abierto. Hacen un llamado urgente al secretario de Medio Ambiente para que intervenga ante el problema de salud pública y contaminación.
Problema
La situación en el conjunto residencial Caminos de Santiago, ubicado en la parte sur de la ciudad, es alarmante. Lo que antes era una vía de tránsito vecinal hoy está repleta de escombros, residuos orgánicos, electrodomésticos en desuso y hasta animales muertos. La problemática no es nueva, pero en las últimas semanas se ha agravado de manera significativa ante la falta de acciones efectivas por parte de las autoridades locales.
Los habitantes del sector, cansados de realizar múltiples reportes a través de diferentes canales institucionales sin recibir soluciones, decidieron alzar su voz públicamente. “Ya no soportamos el olor, los mosquitos y la contaminación. Hemos enviado oficios, hecho llamados y hasta compartido fotos del estado de la vía, pero nadie responde. Esto es una falta total de respeto con nuestra comunidad”, aseguró indignada una residente del conjunto.
El foco de basura está ubicado sobre una de las calles de ingreso a la unidad residencial, lo que no solo genera problemas sanitarios sino que también afecta la movilidad, el bienestar visual del entorno y la seguridad, ya que en medio de los desechos se han reportado presencia de alimañas y consumo de sustancias psicoactivas. Además, niños y adultos mayores que transitan diariamente por el sector se encuentran en riesgo.
Exigen
La comunidad solicita con urgencia la presencia del secretario de Medio Ambiente, William González, para que haga una verificación en terreno, se ordene una jornada de limpieza profunda y se instalen señales o barreras que impidan seguir usando la vía como botadero ilegal. Piden también campañas de sensibilización y vigilancia constante.
El problema pone en evidencia una preocupante descoordinación institucional. Pese a los esfuerzos aislados de algunos funcionarios, la falta de respuesta integral ha permitido que el punto se convierta en un foco de contaminación persistente. A esto se suma la falta de cultura ciudadana por parte de algunos vecinos y recicladores informales, quienes contribuyen a agravar el panorama.
Desde la Secretaría de Medio Ambiente se ha anunciado que se están haciendo operativos de control en distintos sectores de la ciudad, pero la comunidad de Caminos de Santiago insiste en que su situación requiere atención inmediata. “No queremos promesas, necesitamos resultados. Aquí hay niños con afecciones respiratorias, personas mayores que no pueden ni abrir sus ventanas. Esto no puede seguir así”, reiteró un líder del barrio.
Los residentes exigen una respuesta concreta en los próximos días. De no ser así, advierten que realizarán plantones y bloqueos pacíficos para visibilizar su problemática. El llamado, dicen, es por dignidad y por el derecho a vivir en un entorno limpio y saludable.
