Basto derrumbe incomunica el Occidente Boyacense

Habitantes se ven afectados por el deslizamiento de tierra sobre la vía principal, el cual ha dejado confinado a varios municipios.
Imagen de Referencia - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las condiciones climáticas volvieron a ocasionar cierres viales en el Occidente Boyacense, en esta ocasión, los afectados fueron los municipios de Otanche y Puerto Boyacá.

Lo anterior debido a que las fuertes lluvias ocasionaron un deslizamiento de tierra considerable en la vía Ruta 6006, más exactamente en el kilómetro 86, sector Puerto Cobre.

Así lo evidencian, las fotografías que entregó la Alcaldía de Otanche, el talud de tierra cayó sobre la vía ocasionando el taponamiento de la misma en su totalidad.

Intervención

Luego de ocurrida la emergencia, la maquinaria pesada por parte del consorcio Grosud se trasladó inmediatamente al sitio para atender el caso.

Por tal razón, ahora la tarea de la maquinaria es remover la cantidad de tierra que quedó reposada sobre la vía. Ante esto, la Alcaldía de Otanche y los trabajadores de la zona indicaron que la remoción de tierra durará varios días.

Por esta razón, le piden la paciencia tanto de conductores, como de habitantes de la región para poder habilitar esta vía primordial del Occidente Boyacense.

Luis Martínez, habitante de la región, manifestó su preocupación por la situación, ya que debe viajar constantemente entre estos dos municipios, por lo que espera que se solucione pronto.

Clima

Para esta temporada de lluvias que se avecina, el Instituto de Hidrología y Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), estableció que las precipitaciones se concentrarán en las regiones Andina, Pacífica, Amazonía y sectores de la Orinoquia, incluidos los piedemontes llaneros y amazónicos; también se prevén rayos, vientos fuertes, vendavales y posiblemente granizadas.

El plan

En este sentido, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, junto a las entidades pertenecientes al Sistema Nacional Ambiental (SINA), iniciaron la implementación del plan de acción para esta temporada de lluvias, correspondiente a la gestión del riesgo de desastres, del que se derivan acciones como conversatorios de prevención, monitoreos, activación de protocolos en áreas protegidas, campañas de sensibilización, entre otras.

Medidas preventivas

Además, desde el Ideam recomiendan a Alcaldías, Unidades de Gestiones de Riesgo, Unidades de Socorro y comunidad en General, que tomen las medidas respectivas para evitar tragedias, como deslizamientos de tierra, derrumbes o inundaciones.


Compartir en

Te Puede Interesar