Popayán, 23 de noviembre. Atendiendo las solicitudes de las comunidades, la Alcaldía de Popayán realizó una jornada de diálogo con líderes, lideresas y familias de los barrios Lomas de Comfacauca y Valle del Ortigal, quienes expusieron las principales problemáticas que afectan su calidad de vida. El encuentro contó con la participación del alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo y el acompañamiento de la Unidad para las Víctimas, creando un espacio de escucha activa y construcción colectiva de soluciones.

Preocupación por servicios públicos
Durante la reunión, los habitantes manifestaron inquietud por el incremento en los costos de los servicios públicos, situación que ha impactado directamente a las familias del sector. Asimismo, denunciaron la necesidad urgente de fortalecer los sistemas de acueducto y alcantarillado, los cuales presentan fallas recurrentes que generan afectaciones sanitarias y limitan el acceso continuo al agua potable.
La comunidad también señaló deficiencias en la recolección de basuras, provocando acumulación de residuos en puntos críticos y aumentando el riesgo de enfermedades. A estas problemáticas se suman las necesidades en torno a la atención de niños, niñas y jóvenes, quienes requieren mayores oportunidades educativas, recreativas y de acompañamiento psicosocial para garantizar un desarrollo integral y un futuro más seguro.

Líderes comunitarios destacaron que esta visita de la administración municipal representa un avance significativo, ya que por años las solicitudes no habían sido escuchadas con la misma disposición institucional.
Ruta de trabajo conjunto
La presencia de la Unidad para las Víctimas permitió identificar, de manera articulada, las situaciones que afectan a las familias víctimas del conflicto asentadas en estos barrios. En conjunto con la Alcaldía se acordó construir una ruta de acción que integrará intervenciones en infraestructura, programas sociales y fortalecimiento de la oferta institucional.
El alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo reafirmó el compromiso de su administración con estas comunidades: “Nuestro deber es estar donde la gente nos necesita, escuchar sus preocupaciones y actuar con responsabilidad. Las familias de Lomas de Comfacauca y Valle del Ortigal merecen condiciones dignas y trabajaremos para que así sea”, afirmó.




