El barrio Bogotá, ubicado en la comuna seis de Neiva, vuelve a levantar su voz ante el deterioro de sus espacios públicos. Los habitantes, encabezados por la presidenta de la Junta de Acción Comunal, Esperanza Bolaños, piden a la Administración Municipal acciones concretas para recuperar el polideportivo y realizar la poda urgente de los árboles que se encuentran en mal estado y amenazan con caer sobre las viviendas y vías principales.
Bolaños explicó que, pese a las reiteradas solicitudes a las dependencias correspondientes, el problema ha persistido sin soluciones efectivas. “El polideportivo se ha convertido en un punto abandonado. Las canchas necesitan mantenimiento, la iluminación es deficiente y los árboles ya representan un peligro, especialmente en temporada de lluvias”, señaló la líder comunal, quien insistió en que el sector requiere presencia institucional constante y no solo en épocas electorales o de emergencia.
Los residentes del barrio Bogotá coinciden en que estos espacios, antes destinados al deporte y la recreación, hoy se ven afectados por el descuido. Jóvenes y adultos que solían utilizar el polideportivo para actividades deportivas y culturales se han visto obligados a desplazarse a otros sectores ante el deterioro del lugar.
Avances
A pesar de las dificultades, la comunidad también reconoce gestiones positivas. Uno de los logros más destacados es la próxima inauguración de la Unidad Permanente de Justicia (UPJ), un proyecto que, según Bolaños, representa un avance significativo en materia de seguridad y convivencia.
“La UPJ beneficiará no solo al barrio Bogotá, sino a toda la comuna seis. Es una obra que veníamos esperando desde hace años y que brindará mayor control, respuesta oportuna ante emergencias y apoyo institucional a los ciudadanos”, explicó la dirigente.
El nuevo espacio permitirá mejorar la atención de casos judiciales menores, fortalecer el trabajo de las autoridades y garantizar un entorno más seguro para las familias de la zona.
La comunidad del barrio Bogotá reitera su disposición para trabajar de la mano con la Alcaldía y las secretarías competentes. Esperanza Bolaños hizo un llamado directo a la administración municipal para que priorice la recuperación del polideportivo, gestione la poda técnica de los árboles y programe jornadas de embellecimiento urbano que revivan la identidad barrial.
“El barrio Bogotá tiene gente trabajadora, comprometida y orgullosa de su territorio. Solo pedimos que las autoridades nos escuchen y actúen. Queremos espacios dignos, seguros y funcionales para todos”, concluyó la líder comunal, reafirmando su compromiso con el bienestar y la unión de su comunidad.


