BARRIO EN EMERGENCIA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado 22 de noviembre, el barrio Nuevo Horizonte, en el municipio de Corinto, Cauca, volvió a enfrentar una crítica situación por el deficiente manejo de aguas lluvias que desde hace años afecta al sector. Durante esa jornada, el alcalde Adrián Díaz realizó una visita de verificación junto a su equipo técnico de la Administración Municipal y de Emcorinto, con el fin de evaluar de primera mano los daños y tomar decisiones urgentes.

La inspección confirmó que la emergencia no era un hecho aislado, sino la consecuencia de un diseño inicial del sector que nunca contempló adecuadamente las corrientes hídricas. Esta falencia histórica terminó por convertir a Nuevo Horizonte en una zona vulnerable cada vez que las lluvias arrecian.

Intervención inmediata 

Tras constatar el deterioro del terreno y la acumulación de agua en varios puntos del barrio, la Alcaldía dispuso maquinaria amarilla y cuadrillas operativas para realizar labores de mitigación, limpieza y encauzamiento provisional. Estas acciones buscaban impedir que más viviendas resultaran afectadas y reducir el riesgo para las familias que, año tras año, han visto cómo el agua invade sus hogares y destruye parte de sus pertenencias.

Para habitantes como Irma Muñoz, la emergencia no solo representó daños materiales, sino también un fuerte golpe emocional. “Ya hemos perdido muchas cosas por culpa del agua. Uno vive con el temor de que cada aguacero vuelva a traer lo mismo”, expresó, señalando que la comunidad llevaba tiempo pidiendo una solución estructural.

Definición de obra 

Durante la visita, el alcalde Díaz reiteró que resolver esta problemática requería una obra de mediano plazo, cuyo costo superaría los 400 millones de pesos, proyectada para ejecutarse en la vigencia 2026. De acuerdo con la Administración Municipal, este proyecto formaba parte del compromiso del gobierno local para garantizar que emergencias como la del 22 de noviembre no volvieran a repetirse.


Compartir en

Te Puede Interesar