La Corte Suprema señaló al senador Óscar Barreto por presunta corrupción contractual.
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia decidió no imponer medida de aseguramiento contra el senador tolimense Óscar Barreto Quiroga, del Partido Conservador, pese a considerar que existen pruebas que lo vinculan con posibles delitos cometidos durante sus dos períodos como gobernador del Tolima (2008-2011) y (2016-2019). Según el alto tribunal, aunque hay elementos que permiten inferir la “posible autoría” del congresista en los delitos de peculado por apropiación y contrato sin cumplimiento de requisitos legales, no se encontró necesario privarlo de la libertad mientras avanza el proceso judicial.
Barreto, una de las figuras políticas más influyentes del departamento, está siendo investigado por un convenio firmado en su primera administración con el Comité de Cafeteros del Tolima, supuestamente destinado a la adecuación y construcción de instituciones educativas. Sin embargo, la Corte indicó que el contrato habría violado varias normas esenciales de contratación estatal.
Convenios
La Corte detalló que los convenios fueron firmados sin analizar la experiencia, capacidad financiera ni idoneidad del contratista. Además, señaló que no hubo estudios previos o estos resultaron ser deficientes. “En la decisión, la Sala consideró que hay prueba sustancial de la posible autoría del congresista en los delitos investigados y asociados a presuntas irregularidades en la firma de convenios cuando ocupó la gobernación del departamento de Tolima”, se lee en el documento oficial.
Estos hechos habrían generado un millonario detrimento patrimonial para el departamento, según la investigación. Las irregularidades también habrían violado los principios fundamentales que rigen la contratación pública, como transparencia, planeación, economía y responsabilidad.
Proceso
La Corte dejó claro que el proceso judicial contra Barreto continúa, y que, aunque no se ordenó su detención, la gravedad de las pruebas es suficiente para mantenerlo bajo observación. Hasta ahora, ni el senador ni su equipo legal han dado declaraciones contundentes, más allá de insistir en su inocencia y en que todo se trata de una persecución política.
Este caso se suma a otros procesos que enfrenta el exgobernador por hechos ocurridos durante su paso por la administración pública. Mientras tanto, sigue ejerciendo su curul en el Senado.




