A unos meses de las elecciones a la Cámara de Representantes y al Senado, el aspirante al Congreso Óscar Barreto, quien fue previamente gobernador del Tolima, hoy se encuentra bajo el ‘ojo del huracán’, debido a que analistas políticos encontraron en su discurso tintes de corrupción electoral. Más específicamente sobre su visita al municipio tolimense de Anzoátegui, donde este exmandatario hizo mención a obras públicas en el marco de su campaña por el Senado.
Sus palabras
Fue durante su discurso en la plaza pública que Barreto habló de los proyectos de la Gobernación actual para destacar entre los anzoategunos (cabe mencionar que el actual mandatario Ricardo Orozco pertenece a su mismo grupo político). “Vamos a ir a Lisboa (corregimiento de Anzoátegui). ¿Sabe para qué voy a ir, cuál es la mejor campaña? Ir y pararme en las placas huella y estuvo, y ese es el discurso. Nos tomamos una foto y no hay ni necesidad de hablar”, expuso Barreto.
La polémica
Este comentario habría generado controversia porque el candidato hizo referencia al proyecto de la construcción de placas huella de la Gobernación tolimense, de Anzoátegui a Lisboa, por más de ocho mil millones de pesos del erario. A su vez, utilizó sus redes sociales para expresar esta misma narrativa, manifestando que “mi mejor discurso es con hechos, me agrada saber cómo en Lisboa tienen su megacolegio y placas huellas, en Palomar tiene su internado, placas huellas. Sé que ustedes nos acompañan aquí en medio de las fiestas de Navidad por el cariño y respaldo a todas las obras que aquí hicimos”.
La opinión
Ante esto, Alejandro Zuluaga, quien es analista político del municipio en cuestión, sostuvo que Barreto estaría haciendo campaña con los proyectos y recursos de la Gobernación tolimense. “En el siguiente video pueden observar y escuchar al jefe del clan Barreto en el Tolima, Óscar Barreto, haciendo proselitismo con unas placas huella que debe entregar la Gobernación del Tolima en los próximos meses. ¿Quién controla?”, manifestó en un trino.
“Extorsionados”
Asimismo, añadió que “luego de la visita de Óscar Barreto al municipio de Anzoátegui, Tolima, varios líderes campesinos me llamaron para contarme que se sienten extorsionados con el cuento que, si no votan por Barreto los recursos de la Gobernación del Tolima no llegan al municipio. Esto es corrupción electoral”.



