Barras de maní caseras: receta fácil y saludable

Barras de maní caseras: receta fácil y saludable
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las barras de maní caseras son un snack perfecto para quienes buscan una opción práctica, energética y saludable. Prepararlas en casa es mucho más sencillo de lo que parece, y además puedes personalizar la receta según tus gustos. Con pocos ingredientes lograrás un bocado crujiente ideal para acompañar tu día.

Un snack nutritivo y energético

El maní es una fuente natural de proteínas, grasas saludables y fibra. Por eso, estas barras caseras no solo destacan por su sabor, sino también por los beneficios que aportan a tu cuerpo. Son ideales para deportistas, estudiantes o para tener a mano cuando necesitas un impulso de energía rápida.

A diferencia de las versiones industriales, aquí tienes el control de los ingredientes: puedes reducir el azúcar, añadir miel natural e incluso combinar el maní con semillas o avena para hacerlas aún más completas.

Ingredientes necesarios

Para preparar estas barras de maní caseras solo necesitarás productos sencillos que probablemente ya tengas en tu cocina:

  • 2 tazas de maní tostado (con o sin sal).
  • 1 taza de miel o jarabe de maíz.
  • ½ taza de azúcar (opcional, para mayor dulzor).
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • Una pizca de sal, si usas maní sin sal.

Paso a paso para preparar barras de maní

1. Prepara el molde. Engrasa un molde rectangular con un poco de mantequilla o cúbrelo con papel parafinado para facilitar el desmolde.

2. Calienta la miel y el azúcar. En una olla a fuego medio, coloca la miel y el azúcar. Revuelve hasta que el azúcar se disuelva y la mezcla burbujee.

3. Agrega la vainilla y el maní. Retira del fuego, incorpora la esencia de vainilla y los maníes tostados. Mezcla bien para cubrirlos completamente.

4. Forma las barras. Vierte la preparación en el molde y distribuye de manera uniforme. Presiona ligeramente con una espátula para compactar.

5. Enfría y corta. Deja reposar al menos una hora a temperatura ambiente. Una vez firme, desmolda y corta en barras del tamaño que prefieras.

Consejos para personalizar tu receta

Si buscas una versión más energética, añade avena, semillas de chía o ajonjolí a la mezcla. Para quienes prefieren una textura más cremosa, una buena idea es incorporar mantequilla de maní junto con la miel antes de añadir los maníes.

Un bocado casero que vale la pena

Las barras de maní caseras son la prueba de que un snack puede ser saludable, económico y delicioso. Prepararlas en casa te permite disfrutar de un dulce crujiente con el equilibrio justo entre energía y sabor. Además, son fáciles de transportar y perfectas para toda la familia.


Compartir en