Después de dos años de pandemia del COVID-19, Barranquilla vuelve a llenar de alegría y esta vez por la Guacherna que arranca a las 7 de la noche donde más de 10 mil actores que desfilarán por la carrera 44 en la gran Noche de Guacherna ‘Esthercita Forero’. El gran protagonista de la noche será Aníbal ‘Sensación’ Velásquez.
Velásquez es hermano del compositor José ‘Cheíto’ Velásquez, autor de Alicia la Flaca, Sal y Agua, y otros grandes éxitos. Es padre de Nelson Velásquez, exintegrante de la agrupación Los Inquietos. En 2018, Telecaribe lanzó una bioserie como homenaje en vida a su gran trayectoria, llamada Aníbal ‘Sensación‘ Velásquez.
El artista es el creador de éxitos como ‘Festival de Guararé’, ‘El turco perro’, ‘Alicia la flaca’ y la insignia ‘Faltan cinco pa las doce’.
«Gracias a Dios que el arte que tengo es vanagloriado por la gente que le gusta verme tocar, por eso me llaman Sensación. Y también gracias al ‘Supundú’, que caracteriza a la alegría, una cosa sabrosa, cuando me subo en el escenario me doy a querer y quiero a mi público. La gente capta eso y enseguida se pone a mover aunque no sea de pie, mueve el brazo o la pierna, pero quieto no se queda, porque el que se queda quieto es porque no tiene vida», dijo el artista quien en este día de fiesta estará junto a la reina del Carnaval, Valeria Charris.
El desfile contará con la gran mayoría de comparsas y grupos musicales irán bailando al son de las mejores del homenajeado junto a la Reina del Carnava, Valería Charris.
El show musical estará a cargo de Fausto Chatela, Álvaro Ricardo, Orquesta La Renovación, Grupo Tambó, Giblack, Will Fiorillo, Nolan Orquesta, Son Caribe y el grupo musical de la Universidad Simón Bolívar, entre otros artistas que tocarán las mejores canciones del homenajeado.
También estarán en el tradicional desfile los presentadores del programa La Red del Canal Caracol, Mary Méndez, Frank Solano, Juan Carlos Giraldo, Carlos Vargas, Carlos Giraldo y la presentadora Diva Jesurum.
La Guacherna es una celebración de ciudad, con la participación de todos los sectores que aman el Carnaval de Barranquilla, es así, como los Reyes Cívicos estarán presentes con un gran farol iluminado en homenaje a Aníbal Velásquez, los Reyes del Carnaval de la 44 Paula Sarmiento y Libardo Luna.
Desfiles de la Guacherna:
Según lo informó Colprensa, el desfile de Guacherna, acompañados por 100 disfraces individuales y colectivos, promoviendo su campaña de autocuidado, con elementos alusivos al Coronavirus y al dengue tal como lo informó la Secretaria de Cultura.
El recorrido está dividido en 10 grandes bloques que se identificarán con los nombres de las canciones más conocidas de Aníbal Velásquez.
El primer bloque ‘Carruseles’ estará presidido por los Reyes del Carnaval de los Niños 2022, Victoria Char Warner y Juan José Bermúdez Utria, la Gobernación del Atlántico con 400 bailarines, la Comparsa Salón Burrero Pa’ La Calle de Alcaldía Distrital con la Primera Gestora Cultural, Silvana Puello.
Las comparsas Ilusión Caribe, La Múcura en primavera, Ilusiones del Adulto Mayor, Navegantes de Caribe, Club Otoñal Fantasía Son de Negro, Cumbiamba El Cañonazo, Cumbiamba La Revoltosa, El Gallo Giro, Victoria Amazónica, el Rey del Carnaval de los Niños 2018 Sammy Martínez Alcázar también hará parte de este bloque con un homenaje al ‘Rey del acordeón’ Aníbal Velásquez con su picó. También estarán, la Danza Congo Reformado, el Congo Grande De Barranquilla y la comparsa de fantasía Dacaná.
‘La Ronchita’ es el nombre del segundo bloque que preside la Reina del Carnaval Valeria Charris Salcedo, quien lucirá el vestido ‘Al Compás de la Reina’, una creación de las estudiantes de la Escuela de Diseño de Modas y Alta Costura de Uniautónoma en homenaje a la danza El Gusano que dirige la folclorista e investigadora María del Carmen Meléndez, con quienes irá danzando por toda la carrera 44.
En este bloque irán las 29 Reinas Populares del Carnaval 2022, con Olímpica su patrocinador oficial y bailando al ritmo de Cumbia Caribe.
También estarán en este bloque, las cumbiambas La Sabrosa, Del Carajo, Cambión de Oro, la comparsa Son Caribe, las Marimondas de Barrio Abajo, el Mohicano Dorado, La Diosa y los Guerreros de Plata, Fantasía Arlequines de Sabanalarga, Los Gorilas y la comparsa Selva Africana.
La Fundación Santo Domingo, Alcaldía Distrital y Carnaval de Barranquilla estarán presentes con la Campaña de Cultura, ‘Quien se cuida es quien lo goza’ quienes a ritmo de letanías irán promoviendo el autocuidado durante la Fiesta.
El Rey Momo Kevin Torres Valdés irá con el diseño ‘Pa’l Palenque’, en homenaje a sus raíces palenqueras, abriendo el tercer bloque del desfile que lleva por nombre ‘Cumbanchero’. Estarán en este bloque con el rey, las comparsas de fantasía Klama, África Mía, el Rumbón Normalista, el Rumbón de Las Nieves, Los Monocucos de Las Nieves, Pachalo y Su Conga Cubana, grupo invitado de Tamboras homenaje al Río; los disfraces Comando Especial, Negras Bullangueras, Carnavales del Siglo XIX, El Rey Ñero, Hugo Chávez, Disfraces de Película, La Rueda del Tiempo y Estrellas para un Carnaval.
‘Guaracha en España’, otro de los temas musicales de Aníbal Velásquez, será la canción que llevará el ritmo en el cuarto bloque del desfile y que tiene como protagonistas a la comparsa De Cuanta Vaina, los Reyes del Carnaval Gay, los disfraces Fantasía Mariposas, Merqueo, la danza Cipote Garabato, Garabato Del Norte, Garabato de la Universidad Libre, las Perla del Caribe, las Cumbiambas La Guapachosa, Cumbión Ñero, La Pollera Colorá, La Gigantona, La Misma Vaina, Cantinflas y sus Cantinflitas, Arlequín Caribe, La Bella y la Bestia, Palo e’ muerte, Guardashian, Sátiros: Mitos y Leyendas, El Mito de Prometeo encadenado, África, Kongoce, Son de Pajarito, Nacimiento de Palenque, Mezclas Afrocolombianas Mapalé, Sangre viva Tambalele y el Mapalé África Viva.
El quinto bloque es ‘El turco perro’, presidido por los disfraces ganadores del Congo de Oro 2020, y varios grupos folclóricos de Carnaval. El sexto bloque ‘Alicia la flaca’ con las comparsas de fantasía. El séptimo bloque ‘Agüita de Panela’ y el octavo ‘La Cachiporra’ con comparsas de tradición popular y fantasía, así como grupos de disfraces individuales y colectivos. El bloque nueve ‘Fosforito’ y el diez ‘Un poquito de cariño’.
¡Y nos vamos pa’ la #Guacherna2022!
Hoy la noche barranquillera se iluminará con faroles de colores, para celebrar, al ritmo de sones cumbiamberos, el regreso del Carnaval la calle. Lleguemos a la carrera 44 presentando nuestro carnet de vacunación y portando nuestro tapabocas. pic.twitter.com/YyUGbZVCgf
— María Teresa Fernández (@MariaTeresabaq) March 18, 2022
¿TE HAS PREGUNTANDO DÓNDE EMPIEZA LA MAGIA DEL CARNAVAL??
?En la fábrica de carrozas más de 80 artesanos trabajan para darle magia, color y vida a nuestro #CarnavalDeBarranquilla?. En el @Granmalecon_baq y en la Batalla de Flores podremos apreciar sus increíbles creaciones? pic.twitter.com/b0udKDIOFx
— Sec. Cultura de Barranquilla (@SecCulturaBaq) March 17, 2022
RECOMENDACIONES
1. Presentar el carnet de vacunación con esquema completo y usar tapabocas.
2. Ubique previamente su lugar y llegue a tiempo al desfile.
3. El ingreso para los participantes será por las calles 76 y 79.
4. No se permitirá el ingreso por las calles 75, 72, 70.
5. Preferiblemente ingrese el grupo completo con músicos y abanderados.
¡Y nos vamos pa’ la Guacherna, con este tremendo homenaje a la Danza del Gusano! ?? Gracias al talento de la @UAutonoma, toda Barranquilla está lista pa’ bailar ‘al compás de la Reina’. ¡Nos vemos en la 44, no falten! ?? #Guacherna2022 #ViveYGozaPorDos pic.twitter.com/x6KTQ9l03K
— Valeria Charris Salcedo (@Valecharris_) March 16, 2022
Con la música de Aníbal Velásquez se inicia el evento de los 25 años de Cultura Caribe, en donde el programa de diseño de modas de la @UAutonoma, entregará vestuarios a los reyes @Valecharris_, @ktorresvaldes y @Pau18sarmiento, exaltando manifestaciones tradicionales de la fiesta pic.twitter.com/55x2AWsFwr
— Sec. Cultura de Barranquilla (@SecCulturaBaq) March 16, 2022




