Barranquilla, una de las principales ciudades del Caribe colombiano, ha alcanzado una sorprendente posición en el informe anual de TomTom Traffic Index 2024: es la ciudad con el tráfico más lento del mundo. Con una velocidad promedio de desplazamiento de tan solo 16,5 km/h, los conductores en Barranquilla pueden tardar hasta 35 minutos en recorrer solo 10 kilómetros, lo que coloca a la ciudad en el primer lugar del ranking global.
Este informe, que analiza 500 ciudades en 62 países, evalúa diversos factores que afectan la movilidad, como la infraestructura vial, la sincronización de semáforos, la densidad peatonal y las condiciones climáticas. En esta edición, Barranquilla superó a ciudades como Kolkata, Bengaluru y Pune en India, e incluso a Londres, que ocupa el quinto lugar.
El estudio también distingue entre la velocidad promedio de desplazamiento y el índice de congestión, el cual mide el tiempo adicional que se tarda debido al tráfico. En términos de congestión, Ciudad de México lidera con un 52 %, lo que significa que los trayectos se prolongan más de la mitad de su duración normal debido al tráfico.
A pesar de este desafío, Barranquilla, con sus 34 minutos y 51 segundos necesarios para recorrer 10 kilómetros, ha destacado por su complejidad en la movilidad urbana, un aspecto que las autoridades locales deberán abordar para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y la eficiencia del transporte en la ciudad.




