A cuenta gotas sigue evacuación de pasajeros de Barranquilla, Santa Marta y San Andrés

Debido a la difícil situación que se vive en los aeropuertos de Barranquilla y Santa Marta, solicitan vuelos humanitarios.
A cuenta gotas evacuan pasajeros de Barranquilla y Santa Marta - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En bancas, arropados con toallas y con las mismas maletas como almohada, amanecieron durmiendo varias personas en el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla mientras les llega el turno de viajar en el vuelo que les fue reasignado para llegar a Medellín o Bogotá, que eran los destinos a los que buscaban dirigirse desde la madrugada del pasado martes a través de Viva.

El panorama sigue tranquilo, sin inconvenientes o peleas, como las que hubo este marte a esta misma hora, pues la mayoría de los pasajeros de Viva decidió salir del aeropuerto anoche y volver ahora en la mañana para esperar un nuevo vuelo.

Te puede interesar: El senador Alex Flórez no aceptó cargos por escándalo

Natalia Lozano es una de las personas que debió amanecer en el Cortissoz. Su hija, menor de edad, y su madre adulta mayor, fueron priorizadas y encontraron cupo para volar a Bogotá el martes por la noche, pero a ella sí le tocó amanecer «tirada en el aeropuerto».

«Sí, pasé una noche horrible acá. Hay gente que nos recomienda hoteles cerca y demás, pero no, eso significa más gastos y ya yo no puedo gastar más», expresó.

«Perdí una cita médica, tuve que reprogramar una cita en notaría y otras diligencias para mi hija», agregó.

Por situaciones como estas, que se están presentando en varios aeropuertos, entre ellos el de Barranquilla, algunos ya están pensando en interponer sus reclamos o recurrir a acciones legales para pedir un reembolso, a pesar de haber sido reacomodados, o hasta promociones, tiquetes de compensación por los gastos extras e incomodidades causadas.

De otra parte, en el piso de la zona de espera del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés más de 200 personas pasaron la noche, utilizando los maletines como almohadas y las toallas playeras como cobijas mientras alegaban que las altas tarifas de los hoteles no les permitían encontrar otro destino para dormir.

También puedes leer: Todo lo que debe saber tras la suspensión de operaciones de Viva Air

Todo esto pasa mientras esperan la llegada de vuelos humanitarios que permitan la evacuación de unas 2.000 personas; pues los que llegarán en las próximas horas ya están copados en más de un 90%. Por esto, en la noche del martes, Avianca abrió un vuelo adicional a San Andrés para evacuar a unos 180 turistas con destino a Bogotá.

Sin embargo, el desespero se extiende para el resto de viajeros por las pocas posibilidades que tienen para salir en las próximas horas. Por esto, el gobernador Everth Hawkins pidió apoyo de Latam para continuar con la evacuación de pasajeros durante estos días, igual que al Gobierno Nacional para que, a través de la Fuerza Aérea, se haga el traslado de los viajeros.


Compartir en