En la noche del lunes, 6 de marzo, se registró un atentado con explosivos en el sistema de tuberías destinadas para el transporte de crudo de la empresa Ecopetrol en el Distrito Especial de Barrancabermeja, en el departamento de Santander.
Los hechos ocurrieron en el sector de la Carrilera, frente a la planta Deshidratadora Lisama, en la vereda Planta Nueva del corregimiento El Centro de Barrancabermeja. El atentado no dejó víctimas, pero sí provocó daño ambiental por la pérdida de contención de los fluidos derramados, e incertidumbre en las comunidades aledañas a las operaciones de Ecopetrol.
Te puede interesar: Le otorgan libertad condicional a Salvatore Mancuso
“Ecopetrol rechaza enfáticamente el atentado contra el oleoducto y la línea de agua que va hacia la planta deshidratadora Lisama del campo de producción La Cira Infantas”, señaló la entidad.
Por su parte, las autoridades investigan los hechos y la brigada de atención de contingencias se encuentra a la espera de las correspondientes revisiones para iniciar el proceso de reparación de líneas y limpieza del área afectada.
Julio César Varela, gerente del campo de operaciones y producción La Cira Infantas, en Barrancabermeja, se refirió frente al atentado que se registró durante la noche de este lunes 6 de marzo. pic.twitter.com/GCcvfzs07X
— Vanguardia (@vanguardiacom) March 7, 2023
“No se ha podido identificar los autores de la explosión. Fue un artefacto explosivo improvisado de 15 a 20 kilos y esto produjo un derrame de crudo”, recalcó el coronel Luis Cubillos, comandante de Policía del Magdalena Medio.
También puedes leer: Procuraduría abrió investigación al ministro Alfonso Prada
Cabe mencionar que desde el 2021, el campo de Producción La Cira Infantas ha sido objeto de once atentados; cuatro en ese año, seis en el 2022, y el último que ocurrió anoche.




