Optimismo laboral pese a la incertidumbre
Bogotá, septiembre 2025. ManpowerGroup presentó los resultados del Barómetro Global de Talento 2025, un estudio que analiza las percepciones de trabajadores en más de 40 países. La investigación muestra que el 58% de los empleados se siente optimista frente a su futuro laboral, aunque persisten preocupaciones por la estabilidad del empleo, la automatización y la transformación tecnológica.
El informe también advierte sobre un reto creciente: el bienestar y la salud mental. Cuatro de cada diez trabajadores reportan agotamiento o altos niveles de estrés, factores que afectan la productividad y dificultan la retención de talento.
Colombia: empleo en crecimiento y nuevas competencias
En el caso colombiano, los resultados del Estudio de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup reflejan un panorama positivo. Para el tercer trimestre de 2025, el 42% de los empleadores planea aumentar su plantilla laboral, mientras que un 22% prevé reducirla. Esto se traduce en una Tendencia Neta de Empleo de 20%.
Los sectores con mayor proyección son Tecnologías de la Información (35%) y Servicios de Comunicación (34%), evidenciando la acelerada transformación digital y la necesidad de perfiles especializados.
Bienestar, propósito y flexibilidad: lo que más valoran los trabajadores
Según Javier Echeverri, presidente de ManpowerGroup Colombia, el barómetro revela un cambio en las expectativas laborales:
“Los trabajadores buscan algo más que un empleo: quieren propósito, seguridad, desarrollo y balance en sus vidas”.
Para atraer y retener talento, las empresas deben ofrecer estrategias de bienestar, formación continua y esquemas de flexibilidad que respondan a las nuevas prioridades de los empleados.
Brechas de habilidades digitales en América Latina
El estudio subraya que las brechas de competencias digitales siguen siendo un desafío clave para la región. En Colombia, el crecimiento de la contratación en tecnología está ligado a la urgencia de formar más profesionales con capacidades digitales avanzadas.
Echeverri concluyó que:
“El talento será el principal motor del crecimiento económico y la innovación. Preparar a las personas con las competencias adecuadas y generar ambientes que prioricen su bienestar es una responsabilidad compartida entre empresas, gobierno y academia”.
Un futuro laboral en transformación
El Barómetro Global de Talento 2025 confirma que, aunque existe confianza en el futuro laboral, el éxito dependerá de cómo se gestionen el bienestar, la capacitación y la adaptación a los cambios tecnológicos. Colombia se suma a este desafío con sectores estratégicos que demandan talento preparado y con visión de futuro.

