El municipio de Barichara, ubicado en el departamento de Santander, ha sido reconocido como una de las joyas poco exploradas e inspiradoras del continente. Su arquitectura colonial, calles empedradas y ambiente tranquilo lo convierten en un destino ideal para quienes buscan historia, cultura y naturaleza en un solo lugar.
Un pueblo detenido en el tiempo
Barichara es considerado uno de los pueblos más hermosos de Colombia, gracias a su conservación arquitectónica y su autenticidad. Sus casas de tapia pisada, techos de teja y balcones de madera reflejan la esencia de la época colonial. Además, su ubicación en la provincia de Guanentá le otorga vistas espectaculares de los paisajes santandereanos.
Atractivos turísticos en Barichara
Este destino ofrece múltiples actividades para los visitantes:
- Camino Real a Guane: Un sendero histórico que conecta Barichara con el pueblo de Guane, ideal para caminatas ecológicas.
- Mirador de Barichara: Un punto panorámico desde donde se pueden apreciar los cañones y montañas de la región.
- Talleres artesanales: Espacios donde los turistas pueden aprender sobre la elaboración de productos en piedra y fique.
Gastronomía y cultura local
Barichara también es famoso por su gastronomía tradicional, con platos como:
- Cabro con pepitoria, una receta típica de Santander.
- Arepas santandereanas, preparadas con maíz amarillo y chicharrón.
- Hormigas culonas, un manjar exótico con historia ancestral.
Además, el pueblo es sede de festivales culturales que resaltan la música, el arte y las tradiciones de la región.
Un destino imperdible en Colombia
Barichara es un lugar que combina historia, naturaleza y cultura en un entorno único. Su reconocimiento como una de las joyas poco exploradas de América refuerza su importancia como destino turístico en Colombia. Para quienes buscan una experiencia auténtica, este pueblo colonial es una parada obligatoria en Santander.




