
Desde 2014, se han registrado más de 1.800 muertes y desapariciones en la ruta que va desde África Oriental y el Cuerno de África hasta los países del golfo Pérsico, según la OIM.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) informó este jueves (25.07.2024) que un barco que transportaba al menos 45 refugiados se hundió el miércoles por la noche frente a la costa de Yemen, y solo se han encontrado cuatro sobrevivientes.
Los fuertes vientos y la sobrecarga hicieron que el barco volcara. El organismo lamentó en la red social X que los viajes entre Yemen y África son peligrosos. Además, afirmó que estaba colaborando con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para brindar ayuda y protección a los sobrevivientes.
Su barco, que partió de Somalia con 260 migrantes, naufragó en la costa yemení en junio, causando la muerte de al menos 49 personas y la desaparición de 140.
Desde 2014, la OIM ha documentado 1.860 fallecimientos y desapariciones en la ruta que va desde África Oriental y el Cuerno de África hasta los países del golfo Pérsico.
La Organización de las Naciones Unidas ha informado que el año pasado, 97.000 personas provenientes del Cuerno de África llegaron a Yemen.




