BARAYA SE PROYECTA INTERNACIONALMENTE

Aprobación unánime del proyecto que fortalece la gestión territorial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Baraya da un paso trascendental en su desarrollo administrativo. Bajo el liderazgo de Hamilton Cardoso Aragonés, presidente del Concejo Municipal, se aprobó por unanimidad el Proyecto de Acuerdo No. 09 del 2 de mayo de 2025, que autoriza la transformación de la actual Secretaría de Planeación e Infraestructura en la nueva Secretaría de Planeación, Infraestructura y de Gestión Pública Internacional.

La propuesta, respaldada por los nueve concejales del municipio, fue celebrada como una apuesta por la modernización institucional sin generar gastos adicionales. La medida permitirá fortalecer las capacidades locales para articularse con redes globales, acceder a cooperación internacional y consolidar un modelo de desarrollo con enfoque territorial e innovador.

Visión global
El proyecto tiene como objetivo impulsar el hermanamiento con ciudades extranjeras y vincular a Baraya con dinámicas de cooperación técnica y financiera internacionales. Esto abre las puertas a nuevas oportunidades de inversión, asistencia técnica y participación en iniciativas globales de desarrollo.

«Este es un paso histórico para Baraya. Apostamos por una institucionalidad más fuerte, capaz de tocar puertas en el exterior, sin que ello represente una carga presupuestal», afirmó Hamilton Cardoso Aragonés, destacando que la decisión está alineada con los mandatos constitucionales de internacionalización territorial.

Liderazgo comprometido
La gestión de Cardoso Aragonés ha estado marcada por una visión estratégica, que busca posicionar a Baraya como un municipio con ambiciones claras de desarrollo y articulación con entidades nacionales e internacionales. Según el presidente del Concejo, esta nueva secretaría permitirá no solo mejorar la gestión de obras e infraestructura, sino también dinamizar la capacidad técnica de la administración local.

Además, recalcó que el proceso se desarrolló con transparencia y participación, generando consenso político y social en torno a una visión de futuro.

Responsabilidad fiscal
Uno de los aspectos más destacados del Acuerdo es que no implica nuevos gastos para el municipio. La transformación de la secretaría se hará con el mismo presupuesto y personal existente, priorizando la eficiencia administrativa y la redistribución de funciones.

Este enfoque fue clave para lograr el respaldo unánime del Concejo. «Hemos demostrado que es posible innovar y crecer institucionalmente sin poner en riesgo las finanzas públicas», sostuvo Cardoso Aragonés.

Con esta decisión, Baraya inicia una nueva etapa de proyección territorial, donde la gestión pública se abre al mundo con visión, orden y responsabilidad. El proyecto completo puede ser consultado por la ciudadanía, reforzando el compromiso con la transparencia y la participación.


Compartir en