Concejales y alcalde participan en el Congreso Nacional de Municipios, buscando alianzas y soluciones regionales
El municipio de Baraya dice presente en uno de los encuentros más importantes del país en materia de gobernanza territorial. Desde hoy y hasta el próximo 9 de mayo, los concejales Joham Eduardo Suárez Ortiz, Reinaldo Gómez Medina y Juan Camilo Ramírez, junto al alcalde Luis Enrique Cardoso Tovar, representan a su municipio en el Congreso Nacional de Municipios 2025, organizado por la Federación Colombiana de Municipios en Bogotá.
Este evento, que congrega a alcaldes, concejales, funcionarios públicos y expertos tanto nacionales como internacionales, tiene como propósito central fortalecer la descentralización, compartir experiencias exitosas y generar soluciones colaborativas para los grandes desafíos de la gestión local en Colombia.

Un diálogo por el desarrollo
Durante la jornada inaugural, las autoridades de Baraya sostuvieron un encuentro estratégico con Gilberto Toro Giraldo, director ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios, con quien abordaron temas de interés para el desarrollo del municipio, como la financiación de proyectos sociales, el fortalecimiento de la infraestructura y la búsqueda de apoyo para planes ambientales y de participación ciudadana.
«Estamos aquí para abrir caminos, hacer alianzas y garantizar que Baraya esté presente en las decisiones que se toman a nivel nacional sobre los territorios», manifestó el alcalde Cardoso Tovar tras la reunión.
Intercambio de buenas prácticas
Más allá de los discursos y paneles académicos, la participación en este Congreso también ha servido para que los representantes de Baraya conozcan casos de éxito en desarrollo económico local, sostenibilidad ambiental y políticas de transparencia, los cuales podrían ser adaptados e implementados en el contexto barayuno.
Concejales como Reinaldo Gómez destacaron la posibilidad de “construir redes con otros municipios pequeños que, como Baraya, luchan por recursos y visibilidad en la agenda nacional”. Así mismo, el concejal Juan Camilo Ramírez resaltó la importancia de la formación continua: “Aquí aprendemos, pero también aportamos desde nuestra experiencia rural y comunitaria”.
Compromiso con la institucionalidad
La participación activa de la delegación huilense es vista como un símbolo del compromiso institucional de Baraya con la mejora continua de su administración local. En tiempos en los que el centralismo sigue marcando la pauta, la presencia en este tipo de eventos es también un acto político: levantar la voz de los territorios que pocas veces figuran en las grandes decisiones.
El Congreso Nacional de Municipios continúa con foros sobre gobernanza digital, lucha contra la corrupción, descentralización fiscal y gestión de riesgos, temáticas clave para cualquier administración que aspire a ser eficiente, cercana y transformadora.
Los barayunos pueden tener la certeza de que su gobierno local está trabajando por posicionar al municipio en escenarios estratégicos, llevando la voz de sus comunidades hacia las esferas donde se define el futuro de los territorios.



