En la clínica Reina Catalina de Baranoa, norte del Atlántico, murió Rodolfo García Sierra, quien se desempeñaba como Líder de la Junta de Acción Comunal del barrio La Esperanza.
La víctima murió tras registrar complicaciones en la salud, luego de ser atacado con arma blanca el pasado martes, 21 de febrero. Según las primeras hipótesis, García Sierra salía de un estadero donde trabajaba y en inmediaciones de su casa fue interceptado por dos delincuentes, quienes habrían intentado robar sus pertenencias. Al resistirse, Rodolfo recibió una puñalada.
Te puede interesar: Joven murió electrocutado en Florencia, Caquetá
“Desafortunadamente, lo apuñalaron y le comprometieron varios órganos que finalmente lo llevaron a la muerte”, explicó el también líder comunitario Carlos Acosta.
La Alcaldía Municipal de Baranoa anunció una recompensa monetaria para dar con la identificación y posterior captura de los responsables. “En su momento ofrecimos hasta 5 millones de pesos, para quien nos diera información que permitiera la captura de los delincuentes, pero las autoridades no han dado resultados, entonces estamos aumentando la recompensa a 10 millones para detener a los responsables de este lamentable hecho”, dijo el mandatario local, Jorge Celedón.

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), en lo corrido del año 2023 ya son 25 los líderes sociales asesinados en el país en hechos que mantienen en vilo a la comunidad en general.
Uno de los homicidios más recientes había sido el de Andrés Felipe Herrera Mosquera, militante del Partido Comunes y quien fue asesinado la semana anterior en Buga, Valle del Cauca.
También puedes leer: Atracaron la casa del Alcalde de Cartagena del Chairá, Caquetá
A todo esto, se suma la cantidad de masacres ocurridas en Colombia durante los primeros tres meses del año, y donde Indepaz registra hasta el momento 22, siendo la de Puerto Gaitán, Meta, la más reciente.




