BANQUITAS POR LA PAZ

Julio Hernández, Alejandra Gutiérrez, Jhon Castillo, Alejandro Molina, Jeferson Mora y Jeferson López participaron activamente en el campeonato comunitario realizado en el barrio La Palma.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el barrio La Palma, ubicado en la zona centro de Pasto y perteneciente a la Comuna Seis, la Policía Nacional adelantó una destacada jornada comunitaria mediante la realización del Campeonato de Banquitas Mixto por la Tolerancia y el Respeto, una actividad deportiva y pedagógica que reunió a los residentes del sector con el propósito de fortalecer la convivencia, promover el diálogo ciudadano y generar espacios de integración entre la institución policial y la comunidad. El evento fue coordinado por el Comandante del CAI Tamasagra, con el acompañamiento de la Patrulla Púrpura y el apoyo directo de la Junta de Acción Comunal del sector La Palma, consolidando así un trabajo articulado que buscó impactar de manera positiva a los habitantes del microterritorio.

Desde las primeras horas de la mañana, uniformados y residentes comenzaron a llegar al punto de encuentro donde fueron organizados los equipos mixtos que participarían en el campeonato. La conformación de estos grupos, integrados tanto por jóvenes, adultos y mujeres del sector como por miembros de la Policía, fue uno de los puntos centrales de la actividad, ya que fomentó la interacción directa y permitió que ambas partes compartieran experiencias, inquietudes y expectativas relacionadas con la seguridad, la convivencia y el entorno barrial. Esta dinámica generó un ambiente de confianza y apertura, lo que favoreció el acercamiento institucional que la Policía Nacional busca en cada uno de sus procesos comunitarios.

A lo largo de la jornada, los partidos se desarrollaron en un ambiente alegre, de sana competencia y con un alto nivel de participación. Los asistentes destacaron la importancia de que estas iniciativas se realicen con mayor frecuencia, pues, además de promover la práctica deportiva, ayudan a disminuir tensiones, prevenir conflictos y fortalecer los lazos entre vecinos. La presencia activa de los uniformados contribuyó a derribar barreras, permitiendo que la comunidad percibiera un acompañamiento cercano, humano y dispuesto a escuchar. Este tipo de acciones ayudan a transformar la percepción sobre la labor policial y a reforzar la confianza en la institución.

La organización del campeonato también contempló detalles logísticos que mejoraron significativamente la experiencia de los participantes. Se entregaron refrigerios a todos los asistentes y se dispuso de premios, trofeos y medallas para los equipos que se destacaron durante los encuentros, incentivando el espíritu deportivo y reconociendo el esfuerzo colectivo. Para los líderes comunitarios, estos incentivos refuerzan la participación ciudadana y motivan a los jóvenes a involucrarse en actividades sanas y constructivas dentro de su territorio.

Desde el CAI Tamasagra se resaltó que este tipo de estrategias de proximidad responden a las necesidades del cuadrante 32, donde fortalecer el tejido social es clave para prevenir situaciones de violencia, promover la resolución pacífica de conflictos y consolidar un ambiente seguro y armónico para las familias del sector. La actividad logró beneficiar a aproximadamente 100 personas entre niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores y líderes barriales, convirtiéndose en una de las más concurridas de los últimos meses en el microterritorio La Palma.


Compartir en