BANDA DELINCUENCIAL ASALTA CASAS 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad del barrio Polo, en la localidad de Barrios Unidos, está al límite. Vecinos denuncian que una banda de tres delincuentes viene cometiendo una serie de robos sistemáticos haciéndose pasar por ciclistas, con el agravante de que en uno de los casos envenenaron a una mascota tras saquear una vivienda. La inseguridad en esta zona tradicional de Bogotá ha disparado la alarma entre sus residentes, quienes ya no se sienten seguros ni dentro de sus propias casas.

Se camuflan como ciclistas

Los delincuentes operan vestidos con ropa deportiva, bicicletas de gama media y siempre con el rostro cubierto con tapabocas o bufandas. Según la comunidad, su estrategia consiste en recorrer el barrio como si fueran deportistas, identificando posibles objetivos. Una vez elegida la vivienda, dos ingresan mientras el tercero actúa como campanero. La apariencia deportiva les ha permitido pasar desapercibidos ante los vecinos y las autoridades.

Un caso que conmocionó

Uno de los casos más dolorosos lo vivió David Ordoñez, un residente del sector que fue víctima del saqueo de su casa. Además del robo, encontró a su mascota muerta, aparentemente envenenada por los delincuentes para evitar que alertara sobre su presencia. “Esto ya no es solo un tema de hurtos, es crueldad pura. No solo se metieron a mi casa, me dejaron con el corazón roto”, relató Ordoñez.

Los habitantes del Polo han comenzado a organizarse en redes y grupos vecinales para mantenerse informados y alertar sobre actividades sospechosas, pero aseguran que la inseguridad continúa creciendo sin freno. “Necesitamos presencia real de la Policía. No sirve que pasen una vez al día. Esto es constante y organizado”, afirmó otra vecina del sector.

Ante el miedo y la frustración, los residentes del barrio Polo exigen a la Alcaldía Local de Barrios Unidos y a la Secretaría de Seguridad una intervención inmediata y efectiva. Patrullajes, cámaras de vigilancia funcionales y operativos específicos contra esta banda son algunas de las medidas que piden para recuperar la tranquilidad de su comunidad


Compartir en

Te Puede Interesar