Bancolombia y Nequi anuncian Interrupciones para Mantenimiento

Bancolombia y su billetera asociada Nequi preparan una serie de interrupciones programadas en los próximos días.
Bancolombia y Nequi
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las plataformas digitales de Bancolombia y su billetera asociada Nequi preparan una serie de interrupciones programadas en los próximos días con el objetivo de mejorar la estabilidad, seguridad y rendimiento de sus servicios en línea.

¿Cuándo ocurrirán los cortes?

Nequi comunicó que realizará una suspensión técnica el próximo domingo 5 de octubre de 2025, entre las 2:00 a.m. y las 5:00 a.m., durante la cual los usuarios no podrán acceder a la app ni realizar transacciones desde ella.
Por su parte, Bancolombia ya había informado en anteriores ocasiones cortes similares para sus canales digitales, como la aplicación móvil, cajeros y pagos en línea, durante mantenimiento entre las 11:00 p.m. y las 3:00 a.m. en fechas puntuales.

¿Qué servicios se verán afectados?

Durante la interrupción de Nequi, las funciones bloqueadas incluyen el envío de dinero, pagos de servicios, recargas y movimientos dentro de la app. No obstante, la tarjeta física de Nequi Visa y los pagos vía PSE podrían continuar operando para algunos usuarios.
En el caso de Bancolombia, se advierte que los retiros en sus cajeros automáticos, pagos con tarjeta débito en establecimientos y el acceso a la app podrían verse interrumpidos. La entidad recomienda anticipar trámites importantes.

¿Por qué se realizan estos cortes?

Ambas entidades explican que estas pausas programadas son parte de sus estrategias para reforzar la seguridad de sus plataformas, mejorar el rendimiento de servidores y prevenir interrupciones mayores derivadas del uso ininterrumpido del sistema.

Recomendaciones para los usuarios

Los clientes de Nequi y Bancolombia deben tener en cuenta lo siguiente:

  • Programar pagos, recargas o transferencias importantes antes del periodo de suspensión.
  • Mantener disponibles medios alternativos de pago, como tarjeta física o corresponsales bancarios.
  • Estar atentos a comunicados oficiales para verificar si el servicio ya ha sido restablecido.
  • No compartir claves ni dar acceso a cuentas durante los mantenimientos, pues suelen aprovecharse para fraudes.

Conclusión

Aunque las interrupciones pueden generar incomodidad, estas acciones de mantenimiento son parte del esfuerzo por garantizar servicios digitales más sólidos y seguros. Mantenerse informado y planificar con anticipación puede ayudar a evitar contratiempos financieros.


Compartir en