La Fundación Bancolombia abrió las inscripciones al programa ‘rumBo’, un fondo de inversión educativa que financiará el 100 % de la matrícula para jóvenes de zonas rurales que deseen cursar carreras técnicas, tecnológicas o profesionales en instituciones aliadas del país.
El proceso de postulación estará abierto desde el 10 de octubre hasta el 24 de noviembre de 2025 a través del portal oficial de la fundación.
Apoyo económico y formación integral
Además del cubrimiento total de la matrícula, los beneficiarios recibirán un apoyo semestral de $3,1 millones para gastos complementarios como transporte, materiales o vivienda.
El programa también ofrece formación en liderazgo, empleabilidad, emprendimiento y desarrollo personal, así como mentorías personalizadas, con el objetivo de preparar a los jóvenes para integrarse al mercado laboral o desarrollar proyectos productivos propios.
“Queremos ofrecer oportunidades reales a los jóvenes rurales para estudiar, emplearse, emprender y cumplir sus sueños”, afirmó María Camila Osorio, directora ejecutiva de la Fundación Bancolombia.
Cobertura nacional y áreas prioritarias
La convocatoria está dirigida a jóvenes de 155 municipios priorizados en departamentos como Antioquia, Chocó, Bolívar, La Guajira, Nariño, Meta, Santander y Valle del Cauca, entre otros.
Para 2025, la fundación destinó $5.800 millones a la financiación de estudios superiores, reforzando su compromiso con la educación rural y el desarrollo sostenible.
Los programas financiados se enfocan en sectores estratégicos como:
- Tecnología e innovación
- Turismo y servicios
- Agroindustria y alimentos
- Ingenierías y desarrollo sostenible
Estas áreas fueron elegidas por su potencial para impulsar la productividad y el bienestar de las comunidades rurales.
Requisitos para participar
Podrán aplicar jóvenes rurales entre 16 y 35 años que:
- Hayan vivido los últimos dos años o se hayan graduado en uno de los municipios priorizados.
- No tengan un título del mismo nivel educativo al que aspiran.
- Estén registrados en el SISBÉN (grupos A, B o C), el Registro Único de Víctimas (RUV) o cuenten con documento de autorreconocimiento étnico avalado por el Ministerio del Interior.
Los seleccionados deberán presentar una admisión oficial en una institución aliada para acceder al beneficio.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 24 de noviembre de 2025 en la página web de la Fundación Bancolombia, donde los interesados podrán conocer las universidades participantes y los programas elegibles.
Con esta convocatoria, Bancolombia reafirma su compromiso con la educación inclusiva y con reducir las brechas entre el campo y la ciudad, ofreciendo a más jóvenes colombianos la posibilidad de estudiar sin límites económicos y construir un mejor futuro.




