Bancolombia presentó una nueva plataforma digital de inversión, desarrollada por Valores Bancolombia y Fiduciaria Bancolombia, que busca ampliar el acceso a los instrumentos financieros a públicos que antes no participaban activamente en el mercado de valores.
Con un monto mínimo de 50 000 pesos, los usuarios pueden acceder a más de 15 alternativas de inversión, seleccionadas a partir de sus necesidades de liquidez y perfil de riesgo. Las dos grandes ramas de la plataforma son:
- Invesbot: un asistente digital que ofrece portafolios automatizados clasificados como Renta Digital Conservador, Moderado, Crecimiento y Alto Crecimiento.
- Fondos de Inversión Colectiva (FIC): para quienes desean mayor control sobre sus inversiones, seleccionar tipos de activos y consultar rentabilidad histórica, composición del fondo y su perfil.
Entre los datos que destacan del lanzamiento: los portafolios de Invesbot reportaron rentabilidades entre 9,31 % y 21,21 % efectivos anuales hasta octubre de 2025, dependiendo del perfil de riesgo. En cuanto a los fondos, algunos alcanzaron hasta 35,56 % E.A. en el segmento de renta variable.
El proceso para acceder es completamente digital: el usuario debe ingresar a la Sucursal Virtual de Valores de Bancolombia, entrar al menú “Invesbot | Marketplace”, aceptar los términos y condiciones, y desde allí invertir desde montos mínimos.
Con esta iniciativa, Bancolombia apunta a captar un público más amplio y espera sumar más de 15 000 nuevos inversionistas para 2026, promoviendo educación financiera y democratizando el acceso al mundo de las inversiones.
Contexto y consideraciones:
Aunque la plataforma abre oportunidades, los especialistas recuerdan que toda inversión implica riesgo, y que las rentabilidades pasadas no garantizan rendimientos futuros. Se recomienda al usuario revisar su perfil financiero, plazo de inversión, liquidez y entender los costes o condiciones asociados.
Con esta nueva opción, Bancolombia refuerza su apuesta por la digitalización y el crecimiento del patrimonio de sus clientes mediante soluciones adaptadas a los nuevos hábitos financieros.




