La reciente reducción en los horarios de atención presencial de Bancolombia desató una intensa polémica en redes sociales y reacciones de figuras políticas, quienes cuestionaron el impacto de la medida en los usuarios que dependen de la atención en sucursales.
Ante la controversia, la entidad financiera emitió un comunicado en el que explicó que los ajustes hacen parte de un proceso de modernización y optimización del servicio, enfocado en fortalecer los canales digitales y garantizar una atención más eficiente.
“Estamos adaptando nuestros horarios y formatos de atención a las nuevas necesidades de los clientes, sin afectar el acceso a los servicios bancarios”, señaló Bancolombia, destacando que la mayoría de las operaciones ahora se realizan por medios virtuales.
Sin embargo, varios usuarios expresaron su inconformidad, argumentando que la medida afecta especialmente a adultos mayores y comunidades rurales que aún dependen de la atención física. La Superintendencia Financiera indicó que hará seguimiento a la implementación de los cambios para garantizar que se respeten los derechos de los consumidores.




