Banco de la República: Tasa de interés en 13,25% permanece estable

A pesar de la inflación, el Banco de la República muestra cautela al mantener por sexta vez la tasa de interés en 13,25%.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La junta directiva del Banco de la República anunció hoy que, por mayoría, decidió mantener inalterada la tasa de interés de política monetaria en un 13,25 %. Esta decisión marca seis meses consecutivos sin cambios en la tasa de interés clave para la economía colombiana.

Por su parte, la última modificación en las tasas de interés se produjo a finales de abril. Para la fecha, la tasa se estableció en 13,25 % tras un incremento de 25 puntos básicos. La continuidad en la tasa refleja la cautela de la junta del Banco de la República en medio de la persistente inflación.

La junta directiva del Banco de la República consideró varios factores al tomar esta decisión. La inflación anual total a septiembre se ubicó en un 11 %. Por otro lado, la inflación básica (sin alimentos ni regulados) fue de un 9,5 %. Estos valores, aunque menores que los de agosto, continúan siendo altos y superan la meta establecida por el banco central.

«Estos valores son menores a los observados en agosto, pero siguen siendo altos y muy superiores a la meta», señaló la junta directiva. Además, añadió que «las tasas de inflación de servicios y de regulados han mostrado particular persistencia en los últimos meses».

Por otro lado, destacó que las expectativas de inflación a largo plazo han aumentado. Además, superan la meta del Banco de la República para el año 2024.

Te puede interesar:

➡️ Mercado laboral en Colombia: Estancamiento en el Desempleo, aunque con cifras alentadoras para el cierre del año

➡️ MinHacienda: Impuesto a alimentos ultraprocesados tendrá impacto en la inflación

➡️ Colombia se prepara para la creación del peso digital y la regulación de criptomonedas

Tasa de interés en 13,25% y preocupación por inflación

El Banco de la República expresó su preocupación por el impacto de la inflación persistente en el ingreso real de los hogares. En especial, en los más vulnerables y su efecto negativo en el crecimiento económico y el empleo a mediano y largo plazo. La mayoría de la junta considera que no es oportuno iniciar un proceso de reducción de las tasas de interés en el momento actual.

La decisión de mantener las tasas de interés inalteradas se enmarca en el objetivo del Banco de la República de llevar la inflación hacia su meta del 3 %. Al mismo tiempo, se busca mantener la actividad económica en su nivel sostenible máximo.

En palabras de la junta, «la decisión adoptada reconoce los dilemas a los cuales se enfrenta la política monetaria y es coherente con el objetivo de llevar la inflación hacia su meta de 3 %, manteniendo la actividad económica en su máximo nivel sostenible. Las futuras decisiones que adopte la junta dependerán de la nueva información disponible».

Perspectivas para el crecimiento económico

En cuanto al crecimiento económico, el equipo técnico del Banco de la República espera que el crecimiento anual del PIB sea del 0,4 % en el tercer trimestre y que la perspectiva para el año completo esté en un rango entre el 0,9 % y el 1,2 %. A pesar de la desaceleración económica, se destaca que el nivel de actividad se mantiene cerca de su tendencia a largo plazo, y la tasa de desempleo se encuentra en niveles históricamente bajos.

Sin embargo, la junta advierte que existen incertidumbres en las condiciones externas, especialmente en los mercados financieros internacionales, lo que podría influir en las perspectivas económicas de Colombia durante el próximo año.

La decisión del Banco de la República de mantener las tasas de interés en su nivel actual refleja la preocupación por la inflación y la necesidad de mantener la estabilidad económica en un contexto global incierto.


Compartir en

Te Puede Interesar