El Banco de la República se une a la tarea de divulgar el legado de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad la Convivencia y la No Repetición (CEV). Tal hazaña fue anunciada el 28 de junio, donde se explicó que fue realizada con motivo de la conmemoración de un año de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad.
En 2022, el @BancoRepublica inició un proceso de selección de archivos de la @ComisionVerdadC con el objetivo de promover su divulgación y apropiación a través de la colección «Legado de la Comisión de la Verdad de Colombia»
— Banrepcultural (@Banrepcultural) June 28, 2023
📰Conoce los detalles: https://t.co/iSyGXWVIH9 pic.twitter.com/snst2sSPR3
De esta forma, pone a disposición de su público una selección curada y organizada de los documentos que resultaron, tras cuatro años de investigación, escucha y diálogo. La información que se encontrará data sobre más de 50 años de guerra y conflicto armado en Colombia.
Más para leer: Dólar en Colombia baja ¡BTC desciende este miércoles 28 de junio!
Banco de la República invita a acoger el legado
Por este motivo, el banco invita a los colombianos a que acojan el Legado de la Comisión como una conversación permanente de país con los 336 archivos de la colección que lleva por nombre: “Legado Comisión de la Verdad de Colombia”.

Dentro de los documentos, encontrarán archivos en diferentes formatos como audios, videos y documentos, que invitan a reflexionar como sociedad sobre lo que nos pasó en el marco del conflicto armado interno y a buscar caminos para la no repetición.
Tres secciones que se encontrarán en los archivos del legado
1. Capítulos del Informe Final
Esta sección incluye los tomos del Informe Final “Hay futuro si hay Verdad”, además de anexos que muestran los resultados del proceso de investigación, análisis y contrastación de información. Fue realizado por la Comisión desde el 2018 hasta el 2022. Pronto, los colombianos podrán consultarlos en físico en la Red de Bibliotecas del Banco de la República.
2. Impactos y afectaciones del conflicto armado
Esta sección reúne contenidos que ayudan a entender lo ocurrido en el conflicto armado colombiano. Además, detalla sus impactos y afectaciones en distintas poblaciones y territorios del país.
Te puede interesar: Nevado del Ruiz: Nivel Amarillo en municipios del norte tolimense
3. Diálogo, convivencia y construcción de paz
Esta sección alberga documentos que dan cuenta de experiencias y conversaciones de la sociedad (situados, organizativos y en red) que muestran procesos de diálogo. También muestra los esfuerzos cotidianos que se han tenido para la convivencia y construcción de paz.
Algunos de los materiales que conforman esta selección cuentan con enlaces a guías de uso pedagógico. Estos permitirán usar estas piezas para la mediación. Por su parte, otros se enlazan a proyectos digitales de Comisión de la Verdad y de la Biblioteca Virtual del Banco de la República.
Además, en la colección los usuarios pueden realizar una búsqueda por cobertura geográfica, lo que les permite la exploración y profundización según su interés.




