Durante las últimas semanas se han presentado casos de sicariato o intentos de homicidio que han dejado consternados a la población, sin embargo, ante la exigencia de un pronunciamiento por parte de las autoridades del orden público, el mayor Néstor Vargas, dio un balance sobre los últimos casos presentados en la ciudad, mismos de los cuales se presenta una hipótesis de ‘ajuste de cuentas’ entre las bandas que tienen un cierto control territorial dentro de la venta de estupefacientes en el municipio.
El balance
El día en el que se sintió más inseguridad en el municipio fue el pasado 11 de noviembre, en donde en el sector del barrio Parque Bocas de Girardot asesinaron a Cristian Rodríguez, quien recibió cinco tiros a manos de unos sicarios y acabaron con su vida. Además, en horas de la noche, Nicolás Posada, fue interceptado por sicarios que le dispararon al tórax y en estos momentos se encuentra en un centro asistencial de la ciudad luchando por su vida.
Hipótesis
Dentro de las investigaciones que realiza la Policía Judicial y los entes encargados de la seguridad en la ciudad, se presume que dichos hechos de sicariato o intento de homicidio se atribuyen al control de diferentes puntos de distribución de estupefacientes en Girardot, y que este tipo de actos serían por un ‘ajuste de cuentas’. Sin embargo, las autoridades siguen realizando las investigaciones correspondientes, aclarando que ambos casos tienen que ver con personas que poseen antecedentes con la justicia, especialmente en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), que los vinculan con sucesos anteriores en el mismo municipio.
La comunidad
Residentes de todos los barrios de la ‘Ciudad de las Acacias’ se encuentran alarmados ante los índices de inseguridad en la ciudad, pero el hecho de tratarse de presuntos ‘ajustes de cuentas’ dejan un marco de tranquilidad en quienes transitan por las calles, pero no los abstienen de sufrir algún incidente dentro de los próximos días, producto de balas perdidas o incidentes presentados en los establecimientos comerciales. Ante esto, los lugareños piden reforzar el pide de vigilancia en la ciudad, para que los residentes no sientan temor de salir a las calles o de abrir sus negocios comerciales para el sustento de sus familias.




