Balance preliminar del ‘Simulacro Nacional de Respuestas a Emergencias 2025’ en Cali: participaron más de 50 mil personas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali se acogió de manera exitosa al ‘Simulacro Nacional de Respuestas a Emergencias 2025’. Empresas públicas y privadas hicieron parte de la actividad, al igual que diferentes unidades residenciales y lugares de altas concentraciones humanas, como centros comerciales e instituciones educativas.

El simulacro tuvo como objetivo poner a prueba los mecanismos de coordinacióny respuesta frente a diversas amenazas, buscando fortalecer los mismos.

“En el marco de la jornada, el Distrito se unió participando y liderando diferentes actividades. Más de 1500 organizaciones, entre privadas, públicas, educativas, sociales y comunitarias, se inscribieron para realizar su evacuación, su puesta a prueba de capacidades, con miras a poder tener una hoja de ruta para seguir respondiendo ante una emergencia”, contextualizó Nicolás Suárez Vallejo, subsecretario de Manejo de Desastres, de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de Cali.

Empresas Municipales de Cali (Emcali), junto con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad, entidades privadas y la Secretaría en mención, decidieron -además del escenario de riesgo por sismo- representar un riesgo de materiales peligrosos, más conocido como ‘Hazmat’.

Esta actividad se desarrolló en el Parque de las Banderas, simulando una colisión de un vehículo cisterna con uno particular, que llevó a evacuar 85 personas en la zona, trasladar ocho pacientes al Centro Médico Imbanaco y trabajar en todas las actividades de contención, desinfección y superación del derrame químico. 

“Fue un espacio muy importante, teniendo en cuenta que venimos preparándonos constantemente para saber cómo reaccionar ante cualquier tipo de situación”, comentó Adriana Lucía López, participante y colaboradora de una empresa privada.

En general, más de 50 mil caleños participaron del simulacro, que puso a prueba capacidades técnicas, rutas de evacuación en caso de sismos y la prevención de otro tipo de emergencias.

Cali se recupera generando conciencia ciudadana para reaccionar con espíritu resiliente y cívico ante cualquier tipo de emergencia.


Compartir en

Te Puede Interesar