Balance positivo en Cali: avances en la atención a mujeres y prevención de violencias basadas en género

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Subsecretaría de Equidad de Género de la Alcaldía de Santiago de Cali logró significativos avances en la atención integral a mujeres víctimas de violencias basadas en género, fortaleciendo su presencia en el territorio, mediante la implementación de estrategias orientadas a la prevención con el apoyo de los equipos técnicos de Casa Matria.

Un total de 680 mujeres accedieron a servicios psicosociales y jurídicos a través del programa Atención Día, que amplió su cobertura con la implementación de 11 puntos permanentes en distintas comunas y el corregimiento de Felidia, además del punto de atención en Casa Matria, en el barrio Juanambú. Esta estrategia permitió superar barreras geográficas y acercar los servicios directamente a los territorios, beneficiando a comunidades vulnerables.

A través de la iniciativa ‘Hogar de Acogida’ para mujeres víctimas de violencias basadas en género, se ha atendido 173 mujeres, de ellas, 32 en modalidad de acogida, mientras que 141 han sido apoyadas en modalidad no acogida, recibiendo acompañamiento jurídico y psicosocial.

“Hemos tenido un balance positivo en el año 2024, generando estrategias para impactar a la comunidad, impulsando el Kiosko Violeta para sensibilizar a las caleñas y caleños sobre el acoso sexual en espacios públicos, también hemos consolidado la Escuela de Masculinidades que ha sido clave para la transformación cultural, se ha capacitado a los colaboradores en temas de la Política Pública para prevenir las violencias de género al interior de la Administración Distrital”, señaló la subsecretaria de Equidad de Género, Steffany Escobar Rincón.


Compartir en

Te Puede Interesar