Como positiva fue calificada por los funcionarios de la Administración Distrital la jornada electoral del Consejo Municipal de Juventud (CMJ), en la que se brindaron todas las garantías para que los jóvenes entre 14 y 28 años ejercieran su derecho al voto.
De manera preliminar, y según datos suministrados por la Registraduría Nacional del Estado Civil, más de 33.400 jóvenes participaron en los comicios realizados en Cali, superando la cifra alcanzada en 2021.
La secretaria de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, Maritza Aponzá Zapata, destacó el éxito de la jornada y el compromiso institucional para garantizar la participación juvenil.
“Fue un excelente trabajo el que se realizó desde la Administración Distrital para lograr que estas elecciones fueran todo un éxito. Todos los organismos nos sumamos para hacer una gran convocatoria, logrando un informe preliminar de 33.486 votos, superando la cifra alcanzada en las elecciones del 2021 del Consejo Municipal de Juventudes. Esta es una noticia maravillosa para Cali, porque estamos demostrando que trabajando unidos es posible. Así recuperamos Cali”, afirmó la funcionaria.
El Puesto de Mando Unificado (PMU) realizó seguimiento permanente a los diferentes puntos de votación para garantizar el normal desarrollo de la jornada. El secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García Guerrero, resaltó el comportamiento ejemplar de la ciudadanía y el dispositivo de seguridad dispuesto durante toda la jornada.
“Destacamos el trabajo en equipo en todos los puntos de votación. No se registró ningún incidente que afectara la jornada. El mensaje del alcalde Alejandro Eder ha sido claro: todas las garantías para que los caleños puedan votar con tranquilidad y confianza. Tuvimos alistamiento de primer grado, es decir, toda la Policía disponible, junto a las Fuerzas Militares, atentos al desarrollo del proceso. Estamos muy contentos con el aumento en la participación y seguiremos garantizando la seguridad en todas las jornadas electorales”, sostuvo el funcionario.
Para la Administración del alcalde Alejandro Eder, estas elecciones son una muestra del liderazgo, compromiso y civismo de los jóvenes caleños, quienes se consolidan como protagonistas de la democracia y aliados fundamentales en la recuperación de Cali.
Cabe precisar que la Registraduría Nacional del Estado Civil adelanta el preconteo de votos y será la entidad encargada de informar oficialmente los resultados y la conformación del nuevo Consejo Municipal de Juventud de Santiago de Cali, bajo sus metodologías y tiempos establecidos.





