BALANCE POSITIVO DE FERIA DEL CAFÉ

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Fernando Borja Sánchez, destacó que este certamen cerró con ventas superiores a los 714.000 dólares.

Tolima ha logrado un histórico récord de ventas en la Feria Internacional de Café 2024 (FIC), consolidándose como líder del país en el mercado de cafés especiales. Durante el evento, celebrado en Planadas, la gobernadora Adriana Magali Matiz anunció con satisfacción que las ventas totales superaron los 714.000 dólares, un hito que refleja el compromiso y la calidad del café producido en la región. La feria, que reunió a más de 10.000 visitantes entre diplomáticos, compradores y aficionados del café, reafirma el posicionamiento de Tolima como un epicentro cafetalero y comercial de renombre nacional e internacional.

Uno de los momentos más destacados fue la Subasta Tolima Corazón Cafetero, donde se vendieron 3.952 kilos de café excelso a un precio promedio de 41,11 dólares por kilo. La firma colombiana Banexport Café 18 S.A. logró adquirir un café de variedad Geisha que alcanzó un precio récord de 69 dólares por libra, superando la fuerte competencia de compradores internacionales de Estados Unidos y Japón. Este logro evidencia la fuerza de Colombia en el mercado global del café y el interés de las empresas nacionales en apoyar y valorar los productos locales de alta calidad.

Fernando Borja, secretario de Desarrollo Agropecuario.

En el 2025 el Líbano será sede de este importante encuentro internacional.

La participación de 34 municipios cafeteros en la feria reflejó el espíritu colaborativo de la región en torno al desarrollo de su industria cafetera. Además, la rueda de negocios generó la venta de 5.588 kilos de café a un precio promedio de 11,85 dólares por kilo, consolidando un total de 9.540 kilos de café de alta calidad comercializados en el evento. Matiz enfatizó el trabajo conjunto de los caficultores y la gobernación para posicionar al Tolima en el mercado de cafés especiales, y aseguró que el gobierno continuará respaldando a este sector clave para el desarrollo económico del departamento.

La feria también fue escenario de competencias que premiaron la habilidad y talento de los profesionales del café. En el campeonato de Catación, David Rodríguez de Rioblanco obtuvo el primer lugar en la categoría Chapola, mientras que en la categoría Semillas, Juan Pablo Gutiérrez de Planadas se destacó como ganador. En la categoría Profesional, Iruín Calderón Vásquez, de Fresno, fue consagrado campeón. Yudi Sánchez, representante de Jusso Café de Ibagué, se llevó el primer lugar en el campeonato de Barista Experto, y Kevin Colorado Soto, de Antioquia, fue el ganador en el campeonato regional de Aeropress, ganando su pase al campeonato nacional de 2025. Matiz destacó que el Tolima avanza hacia su meta de convertirse en el segundo productor de café en el país, un esfuerzo que la gobernadora atribuye a la pasión y dedicación de los caficultores tolimenses. “Esta Feria ratifica el ímpetu de nuestros productores y el potencial del Tolima en el mercado internacional. La calidad y carácter del café tolimense son muestra del esfuerzo conjunto de toda una región que apuesta por su industria y su gente”, declaró la mandataria en rueda de prensa.


Compartir en

Te Puede Interesar