Balance perfecto luego del Mundial de Patinaje en Ibagué

El departamento no sólo logró impulsar la economía tras el evento deportivo, sino que dejó en alto el nombre de la capital y ratificó a Colombia como la máxima exponente del patinaje en el mundo.
Guillermo Herrera, min. de Deporte.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los tolimenses parece que están de moda en el mundo deportivo durante los últimos meses, pues han estado bajo el lente del mundo entero tras ser anfitriones de eventos masivos como el Panamericano de Patinaje, el Campeonato Mundial de Patinaje, de atletismo y de pruebas múltiples, entre otros eventos. La buena noticia es que el balance de los encuentros fue perfecto, así lo clasificó el ministro de Deporte, Guillermo Herrera. En el Mundial de Patinaje no sólo ratificaron que Colombia sigue siendo potencia mundial y máximo exponente del patinaje en el mundo, sino que también se logró aportar a la reactivación económica de la región y se abrió la puerta para que Ibagué siga siendo sede de grandes encuentros deportivos. 

Desde el Ministerio

El ministro Herrera comentó sobre los encuentros que: “estos eventos son importantes para la reactivación económica y social de las regiones, acá en Ibagué con motivo de los Mundiales de Patinaje se tuvo ocupación total en los hoteles, se generaron más de 1.000 empleos directos e indirectos y se tuvo un gasto diario de los visitantes a la ciudad por $1.000 millones diarios, lo que evidencia el impacto del deporte”.

Inversiones futuras

El alto funcionario también aprovechó para anunciar que para el cierre de este año el Gobierno Nacional invertirá más de $180.000 millones para garantizar eventos como los Juegos Bolivarianos, Copa América de Fútbol Femenino, Mundial de Atletismo, a lo que se puede sumar el Sudamericano de Atletismo que podría ser en Ibagué en 2022.

En la reactivación

Una de las victorias de ser anfitrión fue el aporte que tuvo a la economía, pues el sector comercial, hotelero y turístico tuvieron grandes ganancias y pudieron mostrar toda la oferta de la capital de los tolimenses. La ocupación hotelera estuvo casi en el 100%.


Compartir en

Te Puede Interesar