La Fiscalía General de la Nación presentó este lunes 14 de marzo, un balance sobre la labor de seguridad realizada por el Puesto de Mando Unificado (PMU), que revela la captura de 117 personas durante la jornada electoral que se realizó en Colombia, este domingo 13 de marzo.
Los reportes recibidos en el PMU, indican que de estas 117 personas detenidas, al menos 26 corresponden a delitos electorales, en su mayoría por haber incurrido en corrupción de votantes, falsedad personal, perturbación del certamen democrático y voto fraudulento.
Entre los detenidos por estos hechos, ocurridos en departamentos como Santander, Cauca, Cundinamarca, Antioquia, entre otros, hay dos concejales. Uno de ellos del municipio Zipaquirá, en el departamento de Cundinamarca, quien junto con otras dos personas, fueron descubiertos por funcionarios policiales cuando ofrecían dinero a un grupo de ciudadanos para que votaran por un candidato específico, logrando además, la incautación de dos millones de pesos.
La Fiscalía también reportó la aprehensión de otro cabildante del municipio de Calarcá, en Quindío, con material de propaganda política y más de 200 mil pesos, que estaban siendo utilizados, en ese momento, para la compra de votos.
Las elecciones como una redada contra los delincuentes
Asimismo, el ente acusador detalló que las otras 91 detenciones se realizaron de acuerdo con diferentes órdenes judiciales que estaban vigentes y pendientes de ejecución. Entre ellas está la aprehensión de un pastor involucrado en el presunto abuso sexual de nueve mujeres en el municipio de Cali, Valle del Cauca, entre ellas una menor de edad, trabajadora de la comunidad religiosa.
También arrestaron a un hombre apodado ‘El Indio’, señalado por las autoridades como el presunto asesino de un individuo identificado como Luciano Ortiz Pineda, ultimado el 6 de marzo en el Tolima. Este individuo fue identificado como Orlando Valencia Becerra.
Así mismo, se firmaron 37 actas de supervivencia de personas que fueron reportadas como desaparecidas, entre ellas dos jóvenes cuyo paradero se desconocía y que se hicieron presentes en los centros de votación para ejercer su derecho al voto.




