El registrador nacional, Hernán Penagos, dio un balance oficial destacando que el proceso electoral de la consulta transcurrió con normalidad y garantías para el ejercicio del derecho al voto. Penagos aseguró que, en lugares donde hubo mayor producción de votantes o filas extensas, se permitió que cerradas las urnas a las 4:00 p. m., las personas que estuvieran haciendo fila pudieran votar entregando su cédula. También desestimó denuncias sobre falta de material electoral, señalando que se imprimieron 7 millones de tarjetas para esta jornada. En su informe, la Registraduría reportó que ya se habían procesado 18.331 mesas, y advirtió que por el alto tráfico en su sitio web, se aplicó protección firewall para evitar sobrecarga o ataques informáticos. La Procuraduría reportó que recibió 547 quejas registradas durante la jornada electoral. La mayoría de ellas están siendo objeto de análisis disciplinario o administrativo. En el departamento de Nariño, hubo reclamos por traslados de mesas desde zonas rurales hacia las zonas urbanas, lo que presuntamente impidió votar a unas 20.000 personas. En otros departamentos también se reportaron dificultades logísticas, demoras en entrega de material electoral y largas filas en las mesas de votación. A pesar de estos retos, las autoridades aseguran que no se presentaron incidentes de gravedad que comprometieran la jornada democrática.


															

