¡Balance! En Palmira, adelantan operativos contra el porte ilegal de armas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades adelantan investigaciones para determinar el origen de las armas de fuego que se han incautado en las calles del municipio de Palmira, sur del Valle del Cauca. Allí, en la última semana han sido capturadas tres personas que portaban un arma hechiza y un revólver calibre 38.

Estrategia
Estas acciones enmarcadas dentro de la estrategia Palmira unida más segura, PUMAS, se vienen adelantando en un trabajo conjunto entre la Policía Valle, el Ejército Nacional y Fiscalía General de la Nación, el cual es orientado desde la Alcaldía Municipal, la que viene implementando herramientas tecnológicas para garantizar la seguridad. Dentro de estos elementos se encuentra el sistema cerrado de cámaras de seguridad, las que en tiempo real han apoyado los operativos de los cuadrantes distribuidos en el desarrollo del nuevo servicio de policial enfocados en las personas y los territorios.

Resultados
La primera captura se adelantó en el centro de la ciudad, en donde un joven de 22 años fue sorprendido por uniformados adscritos a la estación de Policía Palmira, mientras se movilizaba por el sector portando un arma de fuego artesanal, la cual llevaba en su pretina y de la que no pudo sustentar la legalidad. En el segundo caso, los policías sorprendieron a un hombre y una mujer, quienes se movilizaban en moto por el barrio San Cayetano luego de que al parecer recogieran un revólver calibre 38.

Trabajo
Uno de los aspectos interés, dentro de los lineamientos de seguridad, se destaca la reducción de acciones delictivas durante el festejo del Día de la Madre cuando las autoridades reportaron disminuciones en el homicidio, lesiones personales, hurto a personas y hurto a motocicletas.

De acuerdo con las cifras, entre el 10 y 13 de mayo las autoridades reportaron una captura por hurto en comercio, una detención en flagrancia por porte ilegal de armas de fuego y una incautación de arma traumática, además de 95 medidas correctivas por incumplimiento del Código de Policía.


Compartir en