Infraestructura para el bienestar
El Ministerio del Deporte ejecutó 46 obras de infraestructura recreo-deportiva este año, con una inversión de $497.937 millones. Estas iniciativas buscan promover la inclusión, la equidad y estilos de vida saludables, impactando especialmente a las comunidades más vulnerables.
Además, se firmaron 218 convenios solidarios, cada uno con un tope de $150 millones, y 61 convenios interadministrativos para desarrollar nuevas obras.
Optimización de procesos
El Ministerio destacó la implementación de 192 mesas técnicas para aclaraciones de proyectos, logrando entregar 549 fichas técnicas con conceptos favorables. También se socializaron lineamientos clave para los proyectos con resoluciones como la 896 de 2022 y la 933 de 2024.
Deporte escolar en cifras récord
El deporte escolar marcó un hito este año con la participación de 551.378 estudiantes en los Juegos Intercolegiados Nacionales, que incluyeron 36 disciplinas, 3 de ellas paralímpicas. La delegación colombiana también brilló en los Juegos Sudamericanos Escolares Bucaramanga 2024, obteniendo 38 medallas y alcanzando el tercer lugar en el medallero general.
El programa de Jornada Deportiva Escolar Complementaria benefició a 827 instituciones educativas con dotación deportiva, uniformes y personal especializado.
Recreación para todas las edades
La estrategia Mandalavida atendió a 13.691 niños de 0 a 5 años y capacitó a 293 líderes sociales y docentes. En programas como Campamentos Juveniles, participaron 22.805 jóvenes, mientras que el programa Nuevo Comienzo impactó a más de 48.000 personas mayores de 55 años.
Futuro prometedor
Con una inversión significativa y programas inclusivos, el Ministerio del Deporte concluye un año enfocado en transformar comunidades a través del deporte y la recreación, consolidando un legado de bienestar e integración.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:




