Los contagios por COVID-19 en Colombia continúan descendiendo en medio de la recta final del pico por la variante ómicron, que en las últimas horas se cobró la vida de 18 personas.
El país registró en su último reporte 469 nuevos casos positivos, por lo que el Ministerio de Salud anunció que en Colombia ya hay clínicas sin pacientes en Cuidados Intensivos por el virus, que ha cobrado la vida de 139.315 ciudadanos desde el inicio de la pandemia. De esta manera, el país completa 6.374 casos activos y 5.909.169 pacientes recuperados.
#ReporteCOVID19 14 de marzo:
776 recuperados
469 nuevos casos
18 fallecidos
Muestras: 23.331
PCR: 11.054
Antígeno: 12.277Total:
5.909.169 recuperados
6.077.288 casos
139.315 fallecidos
33.540.156 muestras procesadas
6.374 activos
https://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/g6m0aVatAM— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 14, 2022
Bogotá sigue encabezando la lista de víctimas mortales y contagios con 170 casos, seguido de Santander con 39, Cundinamarca 32, Antioquia 27, Cartagena 23 y Valle con 23.
Colombia cuenta con 211 conglomerados en los departamentos de Antioquia, Arauca, Cundinamarca, Chocó, Guainía, Huila, Nariño, Risaralda, San Andrés, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada, entre otros.
? l Hablamos con el presidente de la asociación de IPS de Colombia, Dr. Jorge Toro, sobre la baja de casos graves de Covid-19 en el país. @marcomosquerar@CityTv pic.twitter.com/h2bgfcergu
— Arriba Bogotá Citytv (@ArribaBogota) March 15, 2022
PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN
La disminución en la cifra de contagios y de muertes en el territorio nacional tiene que ver con los avances en el Plan Nacional de Vacunación, que cada día aumenta más para terminar de inmunizar a la población contra esta enfermedad que ha cobrado la vida de más de 139.000 colombianos. Hoy el país completa 86.600.902 dosis distribuidas y 79.051.362 aplicadas.




