Baja el telón: FICCI proyectará al cierre seis cortometrajes colombianos [VIDEO]

Los grandes homenajeados de la noche será “clan de los Triana” integrado por Gloria y Jorge Alí, Rodrigo y Verónica, Andrés y Juan Sebastián, entre otros quienes asistirán a la ceremonia en el Teatro Adolfo Mejía.
A las 7: 30 de noche será la Clausura en el Teatro Adolfo Mejía frente a las murallas de Cartagena.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este sábado se entregaron los Premios India Catalina 2022 en Cartagena donde se reconocer a las mejores producciones hechas en Colombia y ahora el turno será para el Festival Internacional de Cine de Cartagena – FICCI – que cierra con broche de oro esta edición número 61 tras dos años de pandemia por COVID-19.  Fueron seis días donde el público pudo disfrutar de más de 70 charlas y más de 140 películas, nacionales y extranjeras que ponen una vez a más al país a la altura de las grandes capitales del mundo donde se realizan este tipo de festivales. 

El evento comenzará a partir de las 7:30 de la noche y donde por primera vez se entregará a la familia Triana un India Catalina honorífico a un Clan Familiar por su “invaluable aporte al cine en nuestro país.

También se presentará el cortometraje iberoamericano elegido por el Comité Curador, como películas clasificadas por el FICCI para los premios Oscar.

Este es el primer reconocimiento irá destinado al “clan de los Triana” integrado por Gloria y Jorge Alí, Rodrigo y Verónica, Andrés y Juan Sebastián, David, Elisa y Carmen, quienes se han destacado en el sector y son voces imprescindibles. Todos harán presencia en el evento.

Además se entregarán otros reconocimientos como el de Amazon Prime Video, dotado de un premio de 2.500 dólares para cada una de las películas que han hecho parte de la sección “Ficciones de Aquí” y que ha sido curada por el comité seleccionador del evento. Estas producciones son: “La roya” de Juan Sebastián Mesa, “Brizna” de Leonardo F. Perea, “Ríos de ceniza” de Alberto Gómez Peña y “El árbol rojo” de Joan Gómez.

 

 

Los seis cortometrajes nacionales a exhibirse son:

– “Boa” de Nicolás Eduardo Parra

– “El mañana es un palacio de agua” de Juanita Onzaga

– “Fresas Salvajes” de Juan Lotero

– “Invisibles”  de Esteban García

-“Zarzal” de Sebastián Valencia

– “Sereno” de Andrés Isaza


Compartir en