baja cobertura en vacunacion

Hsb Radio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En desarrollo de la jornada de vacunación para la aplicación de la dosis de refuerzo para prevenir el sarampión y rubéola en los menores de edad, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, intensifica el proceso para lograr el cumplimiento de  la meta de  cobertura, fijado en la aplicación de los  biológicos. 

Con la presencia de migrantes de distintos países, que hacen su tránsito por el municipio de Pasto y que no cuentan con el esquema regular de vacunación, como se maneja en Colombia, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, hizo el llamado a padres de familia y cuidadores de menores de edad, para que acudan a los puntos de vacunación de los Hospitales Civil y La Rosa, el Centro Hospital de San Vicente y los 19 centros de salud para la aplicación de los biológicos respectivos y prevenir las enfermedades.

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas  y los síntomas iniciales aparecen en 8 y 12 días después de la infección, que consiste en fiebre alta, rinorrea o congestión nasal, afectación en los párpados o  infección conjuntival y pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla, luego se extiende por todo el cuerpo, y en el caso de la Rubéola, es una infección viral altamente contagiosa,  que se distingue por un sarpullido característico, con sintomatología leve, que afecta principalmente a niños y adultos jóvenes, pero la infección en las mujeres embarazadas puede causar la muerte del feto o defectos congénitos en la forma del síndrome de rubéola congénita (SRC), pero que se pueden prevenir con la vacuna respectiva.


Compartir en

Te Puede Interesar