Bad Bunny enloqueció las redes sociales y el motivo es que el cantante puertorriqueño retoma su gira por Latinoamérica y Estados Unidos. Colombia está en la lista de países que visitará el ‘Conejo Malo’ y como parte del World’s Hottest Tour.
Arrancará el 5 de agosto en el Camping World Stadium de Orlando (Florida) y tras recorrer distintas ciudades como Miami, Chicago y Nueva York terminará el tramo por EE.UU. el 30 de septiembre en el SoFi Stadium de Los Ángeles, para luego desplazarse a América Latina.
El tramo latinoamericano arrancará el 21 de octubre en el estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo y concluirá el 9 de diciembre en el Estadio Azteca de la capital mexicana.
La cita para los fans de éxitos como ‘Solo de mi’, ‘Chambea‘ y ‘Tú no metes cabra’ será en Medellín el 18 de noviembre, con posibilidad de una segunda fecha
También se presentará en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile (28 octubre), el Estadio de Vélez José Amalfitani de Buenos Aires (4 de noviembre), el Estadio la Nueva Olla de Asunción (11 nov), Estadio Nacional de Lima (13 nov), Estadio Olímpico Atahualpa de Quito (16 nov).
Bad Bunny recibió el título del artista latino #1 en EE.UU de Billboard y fue declarado una de las 10 superestrellas más populares a nivel global.
Fecha para boletas:
Los boletos para esta gira de estadios saldrán a la pre-venta el miércoles 26 de enero y para el público general el 28 de enero por worldshottesttour.com.
Dentro de las distribución del escenario hay 8 grupos de palcos, cada uno de 10 personas y van desde 3’00.000 hasta 17’000.000 millones.
En la gradería también se dividen en 8 categorías. En Gradería alta el precio es de 325 mil pesos. y la más económica es de 65 mil pesos.
El empresario espera que se vendan 40 mil personas.
Segunda fecha:
Diomar García, empresario que trae en concierto al puertorriqueño, informó en Blu Radio quién ante el éxito del primer concierto en Medellín no se descarta la posibilidad de una segunda fecha.
“Por eso el evento es un viernes, se hizo así para tratar de hacer dos fechas. Lo tenemos reservado (…) Bogotá no va en este tour, ellos quisieron hacer la única fecha en Medellín ”, recalcó el empresario.
García contó que este concierto se venía planeando desde el año pasado y finalmente se concretó para hacerse en Medellín.
“Los artistas extranjeros quieren a Medellín como si fuera su propia casa. Además, las condiciones comerciales para este tipo de concierto se prestan y hay apoyo”, dijo.
El empresario también habló que lo que este tipo de eventos significa pues “El montaje está alrededor de los tres millones de dólares. Todos los gastos de la parte técnica y equipos que son costosos. El Gobierno también se lleva un gran porcentaje de eventos, cerca del 16 %. Los precios no son por capricho, sino porque traer al artista cuesta eso”.
Para escuchar la entrevista hacer clic aquí
