Ayudas para habitantes de calle

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde la Administración municipal, a través de la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana, se ha puesto en marcha la campaña ‘No le des limosna, dale una oportunidad’, con el objetivo de disminuir el consumo de sustancias y brindar alternativas de apoyo a los más de 1.400 habitantes de calle registrados en la ciudad de Villavicencio.

Enfoque 

La campaña ‘No le des limosna, dale una oportunidad’ forma parte del programa Habitante de Calle, que busca realizar una labor integral en favor de esta población vulnerable. A través de este programa, se brindan diversos servicios esenciales para facilitar la reintegración social de los habitantes de calle. Entre los servicios ofrecidos se incluyen la generación de certificados para trámites de duplicado de cédula, cedulación, afiliación al sistema de salud, portabilidad, traslados e identificación en las entidades pertinentes. 

Sensibilización 

Uno de los pilares fundamentales de esta iniciativa es la sensibilización de la ciudadanía sobre la importancia de no dar limosna a las personas en situación de calle. Dar limosna puede perpetuar su condición de vulnerabilidad y dependencia. En cambio, la campaña promueve la donación a través del Banco de Ayudas, una iniciativa que recoge prendas de vestir, kits de aseo y alimentos para distribuir entre la población en situación de calle. Este enfoque busca proporcionar ayuda de una manera más estructurada y efectiva, contribuyendo a una solución a largo plazo para estas personas.


Compartir en