Ayudas para fortalecer los emprendimientos en Popayán

La Secretaría de la Mujer en cabeza de Mariana Bermúdez, con el objetivo de fortalecer y apoyar las capacidades empresariales económicas y organizativas de las mujeres del departamento
Suministrada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde el 2021 se venía trabajando en este proyecto, donde 220 mujeres recibieron capacitaciones con herramientas técnicas que sería de vital importancia para ejercer esta labor, dicho proceso busca motivar la creación de iniciativas para la soberanía alimentaria de las beneficiarias. “Así mismo, se propende por el empoderamiento de las mujeres y la generación de mecanismos que garantizar independencia económica, como un paso fundamental para la eliminación de las violencias basadas en género”, destacó la funcionaria Mariana Bermúdez.

Las mujeres beneficiadas, del barrio Lagos de Occidente afirmaron que los kits que recibieron de huertas caseras es muy importante porque les brinda las herramientas necesarias para mejorar la alimentación de su familia, porque tienen la posibilidad de sembrar sus alimentos y lo mejor de todo es que son libres de químicos, así contribuyen al cuidado de la salud propia y familiar.

 

Las huertas se caracterizan por ser ecológicamente responsables: “eliminando la utilización de químicos, promoviendo la protección de los recursos naturales y del medio ambiente. A través de ellas se impulsa el mejoramiento de la calidad de vida de las participantes, con la obtención de ciertos alimentos, contribuyendo así a la economía familiar”, explicó Lina Flecher, profesional de la Secretaría de la Mujer.


Compartir en

Te Puede Interesar