Bogotá: De las ayudas monetarias, 78,1% a mujeres más pobres

Además, se entregaron ayudas monetarias a 581 hogares de personas que se identifican como pertenecientes a la población LGBTI.
Foto relacionada con ayudas monetarias
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Hacienda de Bogotá dio a conocer que durante el segundo trimestre del año (abril-junio), el 78,1% de las ayudas monetarias de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) fue entregado a las mujeres más pobres y vulnerables de la capital.

Así mismo, según el análisis de la Secretaría, el 17,2% de las transferencias se dirigió a familias con titularidad de hombres; el 4,7%, a hogares de personas sin información de su sexo; y el resto, a los de personas que se identifican como intersexuales en la base maestra consolidada por la Secretaría Distrital de Planeación (SDP).

Le puede interesar: Invitan a los contribuyentes a ponerse al día con sus impuestos en Bogotá

Ayudas monetarias, pagos y transferencias

De igual forma, la Administración distrital ordenó 1.493.543 pagos, por un valor superior a los 193.000 millones de pesos, y se hicieron transferencias efectivas por 190.000 millones de pesos a 1.462.911 hogares.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, si se analizan otros grupos poblacionales favorecidos con la estrategia IMG, se encuentra que se entregaron ayudas monetarias a 581 hogares de personas que se identifican como pertenecientes a la población LGBTI, por un valor de más de 79 millones de pesos.

Finalmente, durante el segundo trimestre del año, 258 familias de personas que realizan actividades sexuales pagas (ASP) recibieron ayudas monetarias que le representaron al Distrito una inversión de 32,4 millones de pesos.


Compartir en

Te Puede Interesar