En junio se atendió a 804.654 hogares pobres y vulnerables de Bogotá con las ayudas monetarias de la estrategia integral Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). Para este giro, Bogotá destinó 59.212 millones de pesos, informó la Secretaría de Hacienda de la capital.
Destacaron que el Distrito complementa el pago de transferencias monetarias con los programas nacionales Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor y que, en este ciclo, se tuvieron en cuenta los aumentos en los montos pagados por el programa Ingreso Solidario, del Gobierno nacional.
Igualmentre, 344.941 familias fueron atendidas con recursos exclusivos del Distrito; 190.222, con dinero de la ciudad y del Gobierno nacional; y 269.491, con giros solo de la Nación.
Según la Secretaría, la estrategia IMG benefició con el sexto ciclo de 2022, a 404.988 hogares con jefatura femenina, a 225.964 hogares con al menos un adulto mayor, a 432.787 hogares con niños o adolescentes, a 117.289 hogares con al menos una persona con discapacidad y a 83.307 hogares con personas que se reconocen como víctimas del conflicto.
En lo corrido de 2022, en Bogotá se han atendido 908.086 hogares, con una inversión total de la Administración distrital de 382.995 millones de pesos.
Juan Mauricio Ramírez, secretario de Hacienda, dijo que “desde que iniciamos con la estrategia, esta ha permitido apoyar a más de un millón de los hogares más pobres y vulnerables, en un esfuerzo conjunto con el Gobierno nacional. De esta manera, son muchas familias vulnerables que han logrado una mayor estabilidad económica”.




