Ayuda alimentaria fortalece la atención a vulnerables en Ipiales

Viviana Guerrero, gestora social.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el respaldo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la Administración Municipal de Ipiales ha venido desarrollando desde 2024 un programa de ayuda alimentaria que busca garantizar el acceso a alimentos básicos a las familias en situación de vulnerabilidad. Esta iniciativa se ha convertido en un ejemplo de articulación interinstitucional y de compromiso con los sectores que enfrentan mayores dificultades económicas, tanto en zonas rurales como urbanas.

El proyecto, coordinado por la gestora social de Ipiales Viviana Guerrero en conjunto con la Dirección Administrativa de Acción Social, tiene como objetivo atender a hogares que enfrentan inseguridad alimentaria y carencias nutricionales, mejorando sus condiciones de vida mediante entregas periódicas. La logística incluye la identificación de beneficiarios, la verificación de necesidades y la distribución de mercados, garantizando que la ayuda llegue de forma eficiente y transparente.

Solidaridad

La gestora social ha resaltado la importancia de la iniciativa como una acción que va más allá del suministro de alimentos. “Cada entrega es un mensaje de acompañamiento y esperanza para quienes más lo necesitan. El hambre no espera, y por eso esta labor ha sido prioritaria en nuestra agenda”, señaló Viviana Guerrero. La estrategia también busca sensibilizar a la población sobre la corresponsabilidad en la construcción de un municipio más solidario y equitativo.

Además del componente alimentario, el programa se ha propuesto fortalecer el tejido social mediante el contacto directo con las comunidades. Durante las visitas, los equipos identifican casos críticos que requieren atención institucional, facilitando la conexión con otras rutas de apoyo como salud, educación y programas de empleo.

Impacto

Desde su implementación, decenas de familias en sectores vulnerables han recibido mercados y paquetes nutricionales. La Administración Municipal destacó que este esfuerzo es posible gracias al trabajo coordinado entre funcionarios públicos, voluntarios y la DIAN, que ha respaldado la gestión con recursos y acompañamiento logístico. “Se trata de un compromiso que busca no solo aliviar el hambre, sino también brindar dignidad y esperanza”, afirmaron desde la Dirección Administrativa de Acción Social.


Compartir en