El gobierno de Gustavo Petro anunció este miércoles los polémicos aviones de combate con los que reemplazará la flota de aviones Kfir que hace parte de la Fuerza Áerea Colombiana que están a punto de cumplir su vida útil.
Entre las opciones de aviones que tenía el Gobierno Nacional, estaban los Rafale C/F3 de la empresa francesa Dassault Aviation superando a otras opciones como al F-16 de Lockheed Martin, al Gripen E/F, de Saab y a Eurofighter, que ofrece el Typhoon.
El ministro de defensa, Iván Velásquez, comentó que los caza lideraban la consideraciones de nuestro país.
Te puede interesar: Se extiende inscripción para cursos sobre Cuarta Revolución Industrial
También Velásquez se refirió que la decisión no tiene nada que ver con inclinaciones políticas sino conceptos técnicos: “Naturalmente, cada país aspira a que sean adquiridos los de sus intereses. Aquí no hubo ninguna consideración política. No ha habido ninguna revisión distinta de lo que son los intereses colombianos y la mejor calidad de los aviones que se ofrecen”
Estos aviones son diseñados y construidos en Francia y son cazas polivalentes de 4,5 generación, bimotor, con una configuración de ala delta y canard’s. Se trata del caza más moderno fabricado allí, y actualmente lo usa la fuerza aérea de Catar, India y Egipto. Tiene transmisores de estado sólido, radar y alerta de láser, así como alerta de misiles y sistemas de detección e interferencia.
Sigue leyendo: Carro bomba detonado en Jamundí por disidencias de las FARC




