AVICULTURA SOSTENIBLE

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de actualizar conocimientos y fortalecer los procesos productivos en el sector agropecuario, el Centro Agropecuario del SENA Cauca realizó el Primer Seminario de Actualización en Avicultura Comercial. Esta iniciativa reunió a más de 70 participantes, entre aprendices, instructores y expertos del gremio avícola, quienes compartieron saberes y experiencias en torno a los desafíos actuales de la industria.

El evento fue liderado por el equipo de instructores del área de Avicultura y se desarrolló con el respaldo de importantes aliados estratégicos como Multiagro, la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), FINCA y la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (FENAVI). Cada entidad aportó insumos técnicos y perspectivas clave para fortalecer los procesos de formación y producción.

El seminario se enmarca dentro del proyecto de investigación SENNOVA que adelanta el SENA Cauca, enfocado en el diseño de dietas alternativas para gallinas ponedoras, utilizando harina de Botón de Oro (Tithonia diversifolia). Esta propuesta busca impulsar modelos de producción a pequeña escala que sean más sostenibles, rentables y adaptables a las condiciones del territorio caucano.

Durante la jornada, se abordaron temas relacionados con la nutrición animal, el bienestar de las aves, las condiciones de bioseguridad en granjas y las oportunidades que ofrece el uso de insumos locales en la formulación de alimentos. Además, se presentaron avances del proyecto investigativo, destacando el potencial del Botón de Oro como una fuente rica en nutrientes y adecuada para climas tropicales.

Jairo Cerón Muñoz, subdirector del Centro Agropecuario del SENA, destacó que este tipo de actividades fortalecen el vínculo entre la academia, el sector productivo y la investigación aplicada. “Buscamos que nuestros aprendices se formen con herramientas actualizadas y que estén listos para contribuir con soluciones reales a las necesidades del campo colombiano”, señaló.

El seminario concluyó con una agenda de compromisos entre los asistentes, que incluye futuras capacitaciones, ensayos experimentales y acompañamiento técnico para productores interesados en adoptar nuevas prácticas. El SENA reafirma así su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo rural desde el departamento del Cauca.


Compartir en

Te Puede Interesar