Avianca extendió plan de protección para pasajeros

A la fecha, Avianca ha reubicado más de 93.980 personas y ha dispuesto 62 vuelos adicionales tras la contingencia de Viva y Ultra Air.
Avianca extenderá protección para pasajeros - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Avianca entregó un balance operacional del plan de protección a pasajeros con los usuarios que quedaron varados por cuenta de la suspensión de operaciones de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air.

Hasta la fecha, desde el pasado 28 de febrero, Avianca ha reubicado más de 93.980 personas y ha dispuesto 62 vuelos adicionales. En las rutas nacionales se han reubicado más de 84.360 pasajeros y en internacionales más de 9.620 viajeros.

Te puede interesar: Incautan una tonelada de marihuana en costales de frijoles

Desde la suspensión de Viva, con quien viene adelantando un proceso de integración, Avianca ha movilizado más de 89.550 personas afectadas por el cese de la aerolínea de bajo costo, mientras que de Ultra ha atendido más de 4.430 personas.

La aerolínea informó que la reubicación sin costo adicional, la cual está sujeta a espacio y por orden de llegada en aeropuertos, se ampliará hasta el próximo 11 de abril, una vez culmine la temporada de Semana Santa.

Otra de las opciones son las tarifas de protección por trayecto en destinos nacionales e internacionales para quienes tienen fecha de vuelo con las aerolíneas hasta el 11 de abril, informó la aerolínea Avianca.

Cabe recordar que el viceministro de Turismo, Arturo Bravo, destacó que pese a la salida de Viva y Ultra Air del mercado, las medidas tomadas por el Gobierno ayudarán para que el sector no se vea afectado en medio de una de las temporadas más importantes para el país.

También puedes leer: Contraloría embargó cuentas y propiedades del alcalde de Cali

Respecto al transporte terrestre, se espera que en Semana Santa el flujo de pasajeros se acerque a los 4,9 millones, lo que implicaría un incremento del 6,5 % con respecto a las cifras de 2019.

En cuanto a la movilidad aérea nacional, se reportaron aproximadamente 72.000 reservas para vuelos al interior del país.


Compartir en

Te Puede Interesar